11 ventajas de crear tu sitio web con WordPress

ventajas de crear tu sitio web con WordPress

Hay una gran demanda de sitios web actualmente. Los usuarios destinan mucho tiempo al mundo digital y, como consecuencia, cada vez son más los espacios virtuales que hay que abarcar. Al existir tanta necesidad de creación de sitios, surgieron varias plataformas donde puedes obtener una página en algunos minutos. WordPress es una de ellas y, podríamos decir sin miedo a equivocarnos, es la preferida.

En este artículo, vamos a contarte las ventajas que existen cuando creas una web en esta famosa plataforma.

#1 Es fácil de utilizar

Su popularidad radica en varias características, pero la facilidad de uso es la que lleva esta plataforma a la masividad. Averiguar cómo crear una página web en WordPress es muy sencillo. Sólo debes ingresar en la herramienta y continuar con los pasos. Es muy intuitiva para la creación y para la mantención del sitio.

La filosofía de estos CMS es que cualquier usuario, tenga conocimientos o no, pueda tener un sitio web de forma fácil y económica. Es por esto que WordPress no tiene complejidad de uso, porque su público no tiene conocimientos de desarrollo (o, por lo menos, no es necesario que los tenga).

#2 Su popularidad hace que existan muchos tutoriales

Al ser el CMS más utilizado a nivel mundial, cuenta con una gran cantidad de usuarios que seguramente ya descubrieron aquello que tú estabas indagando. La comunidad de WordPress es muy amplia, es por esto que existen muchas guías y tutoriales que resuelven consultas antes de que surjan. Aprovecha toda esta información que hará que tu vida sea más sencilla.

#3 Es muy personalizable

plugins para wordpress

Existen plugins, que son algo así como mini programas digitales, que agregan funcionalidades al sitio web. Esto deriva en una página que realmente puede ser personalizada según las necesidades del propietario. Muchos CMS tienen opciones de personalización, pero WordPress lo lleva a otro nivel.

Un punto a mencionar es que los plugins son desarrollados por usuarios, pero tienen disponibilidad para el público en general. A lo sumo, tendrás que pagar por alguno, pero hay muchas opciones gratuitas.

#4 Cuenta con plantillas de diseño para los distintos tipos de sitios

El diseño es fundamental para que tu sitio se vea bien. WordPress debe ser de las plataformas que tienen mayor cantidad de opciones de plantillas para utilizar. Recuerda que estas plantillas pueden ser modificadas.

#5 Tiene una versión gratuita

Como dijimos, una de las cosas más importantes de este CMS es la accesibilidad de los usuarios al mundo digital. Que cada uno pueda tener un espacio para desarrollar de manera virtual. Es por esto que tiene una versión que es gratis.

#6 Es de código abierto, por lo que es escalable

wordpress es de código abierto

El hecho de que sea de código abierto u open source es la característica que determina la diferencia con el resto de las opciones que hay en el mercado. Esto implica que el código puede ser modificado por expertos para seguir avanzando en la personalización del sitio web.

#7 Se actualiza de forma constante

Las actualizaciones son más importantes de lo que crees. Como bien debes saber, internet avanza de forma permanente y, por lo tanto, cambia. Estos cambios influyen en todos los elementos que se encuentran en el mundo digital. Es por esto que las plataformas deben estar en un constante proceso de cambio y adaptación a lo que va pasando en el mundo digital.

Estas actualizaciones, por lo general, subsanan problemas de seguridad o de experiencia del usuario. No te dejes estar con este tema.

#8 Puedes crear un sitio web responsivo

Más del 80% del tráfico web de los sitios online se produce desde teléfonos móviles, por lo que las páginas deben adaptarse a esas pantallas. El diseño web responsivo permite justamente eso. En WordPress no sólo puedes crear una web responsiva, si no que existen plantillas de diseño que ya están preparadas para esto.

#9 Tiene roles de usuarios

Si varias personas van a manejar un sitio web, debes utilizar roles de usuarios. Esta configuración permite que ciertos usuarios tengan mayor cantidad de permisos que otros, dentro de una web.

Por ejemplo, si tienes una tienda online con un blog que tú no escribes, puedes darle permiso al escritor con un rol específico que no permita que entre en otros sectores de la web. Es mejor para la ciberseguridad.

#10 Está preparado para optimizar el SEO

El posicionamiento SEO es (o debería ser) muy importante para todos los propietarios de un sitio web dado que permite obtener tráfico orgánico de calidad a un bajo costo. WordPress, como plataforma, está optimizada para que el SEO sea mejor que en otros CMS. Pero, además, cuenta con plugins que hacen foco en este tema.

#11 Existen servicios especiales para sitios web creados en WordPress

WordPress es tan popular que algunos proveedores de servicios comercializan packs personalizados para sitios web creados en esta plataforma. Por ejemplo, si buscas bien puedes encontrar un proveedor que tenga un hosting especial para sitios de WordPress.

Ahora que conoces todas estas ventajas, ¿estás listo para avanzar con tu sitio en WordPress?

Compartir:

Juan Carlos Chavarría

Juan Carlos Chavarría

👊 Ayudo a empresas y profesionales a VENDER más con Marketing Digital. 😎 CEO DIGESIT Agencia de Marketing Digital, emprendedor y músico. Espero que mucho del contenido que comparto aquí te sirva de guía para aplicar a tu empresa. 😍👉 @tescorsia

Leave a CommentYour email address will not be published

¿QUIERES MEJOR MARKETING?

Somos DIEGIST y hemos ayudado a miles de emprendedores y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con marketing digital.

Contenido fresco todas las semanas.

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes