Storytelling

Storytelling en marketing

¿Sabes qué es el storytelling?

El Storytelling es un método que tiene como objetivo crear una conexión emocional por medio del mensaje que vayas a transmitir con tus seguidores, clientes y amigos.

Puedes contar esta historia a través de un video, otra opción es por medio de un artículo, la finalidad de esta estrategia es que su trama logre cautivarlos emocionalmente, esto logrará generar una relación de confianza y fidelidad en tus clientes.

Además, si implementas esta técnica conseguirás que tu marca personal o de empresa se quede en la mente del consumidor, ya que es un procedimiento que logra llegar a los sentimientos de tus seguidores, recuerda transmitir una historia verdadera y con valor.

¿Qué es el storytelling en el marketing?

En el mundo del marketing digital tiene la misma función, contar una historia que atrape a tu público, que se sientan identificados, debe ser una historia educativa, que muestra los valores de tu marca.

Puedes contar cómo surgió la idea de crear tu empresa, cuál ha sido la trayectoria del proyecto, los retos a los que te enfrentaste, las personas siempre tendrán interés en conocer sobre ti y tu negocio.

Puedes hacerlo por medio de un video, un Live, un blog, entre otros. Si conoces cuál es tu público esto será un éxito, sabiendo esto podrás crear y contar la mejor para llegar a tu audiencia.

¿Qué tipos de historias puedo usar para hacer storytelling en marketing?

Primero debes tener claro si será formal o informal, debe ser una historia con un objetivo y que aporte contenido de valor, por lo tanto, tus seguidores sentirán emoción, admiración, deja una moraleja y utiliza el lenguaje que siempre usas para comunicarte con tu público.

¿Cuál es el objetivo de que implementes esta estrategia?

Al contarles tu historia o cualquier cosa que quieras compartir, debe ser educativo y los haga reír o llorar, esto lo que va a hacer es que tus seguidores se identifiquen contigo. Tu negocio tiene una historia, metas, visión y misión, compártelo con tus seguidores.

Cuando empieces con esta estrategia harás que las personas se olviden del precio de tu producto o servicio, ya que al implementar esto creas conexiones emocionales con tus clientes.

Otros puntos adicionales que sería bueno mostrar son:

  • Valores
  • Características
  • Problemas a los que te has enfrentado
  • Errores que te han hecho crecer
  • Hacer una investigación de qué es lo que necesita tu audiencia y escucha sus opiniones, esto te ayudará a crecer.

Recuerda mostrarles a las personas el impacto, opiniones que has tenido de tus clientes y que siempre estás buscando ideas innovadoras para satisfacer a tus consumidores.

¿Cómo puedes aplicar el Storytelling en las redes sociales y tu sitio web?

Storytelling Podcasts

Objetivos

Debes plantear y definir tus objetivos, además de tener claro la razón por la cual quieres aplicar esta estrategia, si no te planteas esto, será más difícil de que funcione.

Relato de la historia

Debes contar las historias de una forma que no sea aburrida, lo que buscas es generar engagement, una conexión y si lo cuentas de una manera tediosa vas a lograr es que se vayan y no escuchen completamente el storytelling. Recuerda que debe tener sentido, no hables de cosas innecesarias.

Utiliza el ejemplo de tu empresa, cómo empezaste, a que te has enfrentado y por supuesto todo lo que has conseguido con la ayuda de tus compañeros y tus clientes.

Medios por el cual vas a transmitirlo

Primero debes plantearte si será por medio de un blog o redes sociales, te recomendamos que implementes todas las opciones posibles, esto atraerá público de diferentes plataformas.

Moraleja

Siempre finaliza con una moraleja y que el final de la historia haya generado una conexión con tus seguidores.

¿Qué tipos de storytelling existen?

Storytelling en marketing

Valores de la marca

Este tipo se basa en la empresa o en tu marca personal, puede ser de cómo creaste tu marca, hasta de lo que realizas día a día. También, puedes hablar sobre tus compañeros de trabajo, tus clientes, entre otros temas.

Experiencias reales de tus clientes o seguidores

Puedes pedir permiso a tus clientes si puedes mostrar su imagen o puedes hacerlo anónimo, inventar algún nombre, pero contado un storytelling utilizando sus experiencias, como tus productos o servicios lograron ayudarlos a alcanzar sus metas.

Situaciones de consumo

Este tipo de historia es ideal para las empresas que se dedican a la venta de bebidas y alimentos, puedes contar cómo se creó el producto, cómo se distribuye, cuáles han sido las experiencias de los consumidores.

Viajes personales

Este relato puede ser una buena idea si te dedicas a viajar, si eres un empresario que viaja mucho, a las personas les encantan las historias de viajes o el viaje de tu empresa, cómo se fundó, sus inicios, los contratiempos que surgieron. Transmite ideas inspiradoras.

Ficción

Este tipo de historia o relato se basa en contar una situación ficticia, en otras palabras, como un cuento; con personajes y acciones que no son existen, sin embargo, deben parecer verdaderas. Ahora, no recomendamos esta opción si vas a implementarlo para tu marca o empresa, ya que lo que buscas es generar engagement con tus historias verídicas.

Ejemplo de Storytellling

Un ejemplo de Storytelling que hice fue el de “Emprender en pareja”, lo hice en formato video, puedes ir a verlo en mi canal de YouTube, lo hice con mi esposa y hablamos de cómo fue emprender en pareja, los retos a los que nos enfrentamos que han sido bastantes, además de que te damos consejos y tiene una gran moraleja.

Recomendaciones para crear el mejor storytelling

1- Reflejan los valores y la esencia de la marca.

2- Esta estrategia te ayuda con el branding de tu marca.

3- Cuenta una historia que tenga sentido y una moraleja, sé coherente.

4- No andes con rodeos, sé directo.

5- Utiliza un lenguaje claro, el que siempre sueles usar con tu público.

6- Puedes hacerlo por varios medios: un video, IGTV, Podcast, por medio de historias.

7- Recurre a las emociones de las personas.

8- Al contarlo no promociones directamente tu marca.

9- Siempre genera contenido que eduque, no mientas.

10- La historia que cuentes debe transmitir lo que te diferencia de tu competencia.

11- Genera engagement con tu audiencia.

Como ya sabes que es el storytelling, y cómo puedes crear uno, ¿qué estás esperando para implementarlo?, esta estrategia te ayuda a tener más engagement con tu audiencia, obtendrás muy buenos resultados.

Compartir:

Juan Carlos Chavarría

Juan Carlos Chavarría

👊 Ayudo a empresas y profesionales a VENDER más con Marketing Digital. 😎 CEO DIGESIT Agencia de Marketing Digital, emprendedor y músico. Espero que mucho del contenido que comparto aquí te sirva de guía para aplicar a tu empresa. 😍👉 @tescorsia

Leave a CommentYour email address will not be published

¿QUIERES MEJOR MARKETING?

Somos DIEGIST y hemos ayudado a miles de emprendedores y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con marketing digital.

Contenido fresco todas las semanas.

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes

Comunicado Oficial 24/04/2023

Mediante el presente comunicado, queremos informar nuestra posición sobre la publicación realizada por el perfil Esteban Tortós (https://www.facebook.com/esteban.tortos) el 24 de abril del 2023 sobre

PA o Page Authority

PA o Page Authority

¿Qué es el Page Authority? Es una métrica desarrollada que predice la probabilidad de que una página web en particular tenga un buen ranking en

ROI

¿Qué es el ROI?

En DIGESIT, nos encanta ayudarte a crecer en el Marketing Digital, nos aseguramos de que su inversión se traduzca en un crecimiento medible y sostenible.

¿Qué es RankMath?

Es un plugin de SEO (Search Engine Optimization) para WordPress que se ha ganado la confianza y popularidad de muchos usuarios en los últimos tiempos.