¿Qué es el ROI?

ROI

En DIGESIT, nos encanta ayudarte a crecer en el Marketing Digital, nos aseguramos de que su inversión se traduzca en un crecimiento medible y sostenible.

¿Qué quiere decir el ROI?

Según sus siglas en inglés es “Return on Investment” que significa “Retorno de la inversión”. Es un indicador financiero que emite la rentabilidad de una inversión en relación con tu costo.

El Marketing Digital tiene una serie de métricas que saben con precisión la eficiencia de tu inversión, como lo es ROI, permitiéndote saber cuánto dinero la empresa pierde o gana con las aplicaciones hechas en diferentes canales, como el valor económico generado del resultado. Es valioso para la toma de decisiones, te permite medir el rendimiento en relación con las cantidades invertidas y el dinero.

Cuando llevas a cabo acciones y esfuerzos dentro de una empresa, deseas ver los resultados de forma inmediata. Sin embargo, estos resultados deben contextualizarse y medirse con relación a la financiación que has apostado para que estos se cumplan. Es el indicador esencial para elegir en varios proyectos, eficiente y rentable.

Ofrece evaluar el retorno pasado, actual o predecir los resultados de una inversión futura en un periodo determinado. El retorno de inversión se calcula en dos tipos de situaciones:

  • Para empresa: Permite definir el proyecto o los productos más rentables.
  • Para Inversor: Combinación con otros indicadores como el riesgo.

¿Qué componentes constituyen el ROI?

Conoce cuáles son los principales componentes que constituye el ROI:

  1. Ganancia neta: Cantidad total de ingresos generados, menos los costos asociados con ella. Puede incluir ingresos de ventas, ahorros, ingresos de alquiler, etc.
  2. Costo total: Cualquier gasto inicial, mantenimiento y otros asociados. Puede incluir los intereses pagados por los préstamos necesarios para financiar.

Importancia del Retorno de Inversión

  • Evalúa la rentabilidad: Indica el beneficio obtenido en relación con el valor. Se obtiene un rendimiento adecuado sobre el capital invertido.
  • Compara diferentes opciones: Es una herramienta valiosa para comparar y determinar cuál es la más beneficiosa.
  • Toma decisiones informadas: Basadas en valor y estrategias, determina si es beneficioso continuar en esa área o si es necesario buscar otras elecciones.
  • Planifica estrategias a largo plazo: La planificación y gestión del financiamiento de los proyectos, el crecimiento o la expansión del negocio son aspectos clave para cualquier empresa que busque mejorar su posición en el mercado y asegurar su futuro a largo plazo.

 

El desarrollo adecuado de la información es clave para lograr una adaptación rápida y eficiente, para ayudar al proceso de tu empresa, superando desafíos a fin de impulsar cambios y crecer de manera inclusiva, como sostenible. Si buscas seguir creciendo, debes tener en cuenta que la importancia es clave del desempeño de tu negocio, esencial para extraer el mayor valor. Este indicador te permitirá conocer qué medio está resultando más rentable hacia tu objetivo.

Retorno de inversión

Optimización de la conversión en relación con ROI

El CRO es un proceso que tiene como objetivo mejorar la tasa de conversión de un sitio web o aplicación móvil, es decir, la proporción de visitantes que realizan una acción deseada, como realizar una compra, suscribirse a un servicio o descargar una aplicación, significa generar resultados, lo que impacta directamente en el ROI.

Algunos rendimientos del CRO y cómo él mismo puede mejorar el Retorno sobre la Inversión en tu negocio:

  • Enriquece la experiencia del usuario: La experiencia del usuario puede aumentar la tasa de conversión, lo que significa más ventas y un mejor retorno sobre la inversión.
  • Optimiza la página de destino: Es la página donde un visitante aterriza después de hacer clic en un anuncio o enlace.
  • Mejora del Copywriting: La redacción publicitaria logra motivar a los visitantes a realizar la acción deseada.
  • Mayor lucro: No incrementa únicamente la facturación, sino también la remesa sobre la inversión es mayor, puesto que utiliza la misma estructura para traer más resultados.

¿Cuál es el ROI fórmula?

La fórmula es la siguiente:

ROI = (Ganancia de la inversión– Costo de la inversión) / Costo de la inversión, resultado de la operación x 100

Una vez que tengamos el resultado, expresamos esta cifra con un porcentaje.

La ganancia de la inversión se refiere al beneficio económico que se obtiene como el resultado del gasto, mientras que el costo incluye todos los gastos, como el capital invertido, valor de operación, mantenimiento y cualquier otro desembolso.

Inversión roi

Paso a paso de cómo calcular el ROI

Es importante que tengas en cuenta las variables suficientes, tanto del lado del beneficio como de la inversión. Posteriormente, determinamos en qué consiste el cambio y cuál es tu verdadera inversión.

No obstante, antes necesitas tener muy claros y delimitados los datos que vas a emplear que son:

  • Los ingresos totales generados en tu campaña.
  • La evaluación de la ganancia bruta, que es el ingreso menos el costo de las mercancías para producir un producto o servicio.
  • El beneficio neto, que es el beneficio bruto menos los gastos generados.

 

Una vez que obtienes estos datos, llega el momento de calcular el ROI. Para ello, debe hacer lo siguiente:

  1. Resta el costo de la inversión que has hecho a las ganancias que has obtenido. 
  2. Divide el resultado entre el costo de inversión.
  3. Multiplica el resultado obtenido por cien.

Para una mejor compresión, te daremos un ejemplo:

Imagina que tu campaña te ha portado una ganancia de $2.500 USD, pero previamente habías invertido $1.000 USD.

  1. Debe restar la ganancia al dinero invertido, es decir:

2.500-1000 = $1.500

  1. Divide este resultado entre la inversión, y multiplícalo por cien:

ROI= (2.500-1.000) x 100

ROI= 1.5 x 100

ROI= 150%

  1. Con tu campaña has obtenido un rendimiento de 150%. Lo que ha significado un beneficio para tu compañía.

Sin embargo, podría suceder la situación a la inversa, esto es, que la inversión fuera mayor que las ganancias. Por lo tanto, la acción no aporta ningún beneficio, sino pérdidas.

 ROI en marketing

Conoce la efectividad de tu presupuesto de mercadeo y ajusta tu estrategia. Ayuda a justificar los gastos ante las partes interesadas y guiar las decisiones futuras en materia de mercadeo.

Es una de las maneras para saber la efectividad de todas las acciones de marketing que realiza tu empresa. Es decir, las acciones tomadas han generado el resultado económico esperado. Es una métrica obligatoria para la empresa que quiera optimizar el proceso y obtener una mayor ganancia.

Retorno de inversión ROI

Conoce sobre el ROI negativo

Esto sucede cuando el retorno de inversión es menor que el costo de financiación, lo que resulta en una pérdida neta. Es decir, cuando los ingresos generados por una inversión son insuficientes para cubrir los costos de esta inversión, se dice que la inversión tiene un ROI negativo.

Por ejemplo, si tu empresa invierte $10,000 en un proyecto y solo obtiene un retorno de inversión de $8,000, entonces el ROI sería del -20%. Esto indica que la empresa ha perdido el 20% de su inversión original y ha obtenido un resultado negativo.

Puede ser una señal de que la inversión no fue adecuadamente evaluada o que la estrategia de inversión no fue exitosa. También puede ser una indicación de que se necesita realizar cambios en el plan de inversión para mejorarlo en el futuro.

¿Cuáles son las causas de un retorno de inversión negativa?

  • Costo alto: Los costos de la inversión superan los ingresos generados por la misma, lo que resulta en una pérdida de dinero. Tienen un gran impacto, lo importante es revisarlos.
  • Riesgo: Cuando no se anticipa correctamente y no se analiza los datos coherentes en relación con los objetivos de la estrategia.
  • Reducción de los ingresos: Ocurre porque muchas veces esa situación disminuye también el poder adquisitivo, impactado que genera en tu empresa.

Evita una inversión negativa

Para evitar una inversión negativa, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Mantente atento a tu mercado: Es importante que te mantengas siempre actualizado sobre las nuevas tendencias y técnicas para trabajar en estrategias como campañas publicitarias. Analiza como captar ideas para mejorarlas e innovar en tu mercado.
  • Analiza tu resultado de planeamiento: De este modo, una de las medidas para prevenir es analizar la información relacionada con tu estrategia, descubre posibles fallas y puntos que pueden ser mejorados y así optimizar tu campaña y aprovechar mejor tu inversión.
  • Evalúa bien tu inversión: El marketing viene adaptándose actualmente, pero no olvides que independientemente de la planeación es necesario esperar un tiempo para que aparezcan los resultados esperados.

 

Siguiendo estos consejos y estando atento a las condiciones del mercado, es posible evitar una inversión negativa y maximizar las posibilidades de éxito financiero a largo plazo.

Problemas que hacen que tu ROI sea negativo

  • Problemas en el mercado: Diferentes situaciones que crean incertidumbre en el mercado. Algunas son, aumento de precios, falta de tecnología, conflictos sociales, agotamiento de materias primas, entre otros. Cualquiera de estas situaciones crea interrupciones, haciendo que disminuya tu ROI, y que pierdas dinero.
  • Inestabilidad de la demanda de suministro: Causadas por los cambios como tendencias, temporadas, no están preparadas para afrontarlas, por lo cual tienen problemas con su productividad y existencia. También repercute en el rendimiento de la inversión, ya que, no es capaz de predecir estos cambios.
  • Mala previsión en la cadena: Si gestionas mal, no puedes estimar correctamente cómo es el rendimiento de tu empresa. Afecta directamente al no tener información precisa, vas a tomar malas decisiones, como consecuencia directa, tu empresa funcionará mal, por lo cual puede ser ineficiente, te lleva a tener pérdidas.
  • Conectividad inestable: Produce brechas en los procesos logísticos. Terminan en la falta de visibilidad y una mala previsión, en un rendimiento ineficiente que te cuesta mucho dinero.

 

roi inversión

Es importante que sepas que el retorno de inversión es una medida utilizada para obtener los resultados en tu empresa, ya sean positivos o negativos, por lo cual una buena inversión genera ganancias. Es una herramienta útil para tomar decisiones informadas sobre inversiones y para evaluar la rentabilidad de proyectos empresariales.

En DIGESIT te ofrecemos maximizar este enfoque y desarrollar estrategias de marketing personalizadas. Deseas adquirir este servicio contáctanos y estaremos complacidos en ayudarte.

Compartir:

Arishel Álvarez

Arishel Álvarez

Soy Copywriter 📝 apasionada por la buena escritura y comprometida a realizar contenido de valor, para posicionar páginas web como las mejores en los primeros resultados en los motores de búsqueda 🤓📚 Mi intención siempre es dar lo mejor de mi para crear un trabajo único y de excelencia 🥇

Leave a CommentYour email address will not be published

¿QUIERES MEJOR MARKETING?

Somos DIEGIST y hemos ayudado a miles de emprendedores y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con marketing digital.

Contenido fresco todas las semanas.

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes