Es posible que tengas campañas activas, pero no sepas que retorno estás teniendo o como averiguarlo de manera correcta, pero no debes preocuparte, en DIGESIT te enseñamos todo si quieres saber qué es el ROAS, por medio de este blog podrás descubrir la importancia del ROAS, cómo calcularlo y los beneficios de saber ejecutar esta métrica de manera correcta.
¿Qué es el ROAS?
Si no sabes qué es el ROAS, es básicamente el Retorno de la Inversión en Anuncios, esta es una métrica que mide el rendimiento de una campaña publicitaria realizada, esta métrica ayuda a los anunciantes a medir el éxito de sus campañas y a determinar si su presupuesto está siendo utilizado de forma eficiente, así como la inversión que este genera.
El ROAS es una métrica clave para realizar un seguimiento del rendimiento del anuncio a lo largo del tiempo, esto ayudará a los anunciantes a determinar qué anuncios funcionan mejor y cuáles no están generando los resultados deseados para poder entrar en acción rápidamente y modificarlos.
Importancia de saber qué es el ROAS
Al saber qué es el ROAS también reconocerá la gran necesidad de contar con este y es que esta herramienta es una métrica importante para los generadores de las campañas, ya que puede ayudar a determinar si los anuncios están generando ganancias suficientes que superen el costo de la inversión, esta es la única manera de comprobarlo. El ROAS tiene una relación entre el rendimiento y los costos, esto quiere decir que un ROAS de 2 significa que la empresa gana dos veces la cantidad de dinero que invirtió en un anuncio y así sucesivamente.
Este también se puede aplicar a otros tipos de marketing, como el marketing de contenidos en redes sociales, esta herramienta es muy importante porque le ayuda a los anunciantes a evaluar si sus esfuerzos están produciendo resultados o si, por el contrario, deben reorientar sus estrategias. Saber qué es el ROAS y conocer su importancia también puede ayudar a los creadores de campañas a identificar los medios que funcionan mejor para su negocio, esto porque al medir el rendimiento de cada campaña, los anunciantes pueden optimizar sus esfuerzos y asegurarse de que su presupuesto se esté utilizando de la mejor manera posible en el medio que mejor brinde resultados.
En conclusión y cómo se mencionó anteriormente acerca de qué es el ROAS y su importancia, es un método muy importante para entender cómo está funcionando cada una de las estrategias y campañas en los diferentes medios, esto les permite saber si tus campañas están produciendo los resultados deseados y si se cumplió el objetivo que se estableció en un inicio.
Antes de pasar al siguiente punto y para que quede aún más claro ¿Qué es el ROAS?, te muestro esta tabla.
Esta es la forma en como nosotros presentamos los reportes de campañas (Facebook Ads y/o Google Ads) a nuestros clientes, este cliente es una tienda online y los datos se interpretan así:
- Tipo: Campaña con objetivo de conversión a compra.
- Entrega: Para indicar si la campaña está activa o no.
- Presupuesto: Inversión total o diario para dicha campaña.
- Costo por resultado: Este está ligado a “tipo”, dependiendo de que se indique en tipo es el valor del costo por resultado, en este caso el costo por resultados es COMPRAS EN EL SITIO.
- ROAS: Es el retorno por el monto en publicidad invertido, en esta cuenta tenemos un promedio de un 13 de ROAS, es decir, por cada $1 invertido facturamos $13.
- Importe Total Gastado: Es el monto de dinero invertido en publicidad en un mes.
- Ventas Unidad: La cantidad de ventas logradas.
- Ventas Valor: El monto en dinero que se logró facturar por cada campaña.
Si deseas obtener estos resultados en tus campañas publicitarias, no dudes en contactarnos.
¿Cómo calcular el ROAS?
Una vez que ya tengas claro qué es el ROAS, solo faltará que sepas cómo calcularlo de manera correcta, fácil y segura, en DIGESIT te enseñaremos todos los pasos y ejemplos para que lo puedas realizar sin ningún tipo de problema.
Para calcular el ROAS debes dividir los ingresos entre la inversión realizada, esto te dará un resultado que será el ROAS logrado en la campaña que decidas medir.
ROAS = Ingresos por ventas / Gasto Publicitario
Ejemplo: Según esta tabla
ROAS 18 = ¢22 819 465 / ¢1 267 186
Eso quiere decir que por cada colón costarricense gastado, logramos facturar 18 colones.
Beneficios de calcular el ROAS
Una vez identifiques qué es el ROAS y lo comiences a calcular correctamente podrás descubrir que esta herramienta genera grandes beneficios, aquí te contamos cuáles son algunos de estos:
- El ROAS ofrece una medida clara del rendimiento de los anuncios, esta métrica permite cuantificar los ingresos generados por su presupuesto publicitario y determinar si están obteniendo un buen retorno de su inversión.
- El ROAS ofrece una forma de medir el rendimiento de cada dónde se llevan a cabo las campañas, por ejemplo, Google y Facebook Ads, así permitirá a los anunciantes optimizar sus esfuerzos para aprovechar al máximo su presupuesto.
- Esta métrica permite a los anunciantes identificar los medios que más están generando mejores resultados para su negocio, así se podrán enfocar mejor en ese canal.
- Ayuda a los generadores de campañas a evaluar el impacto de estas, para reconocer cómo reorganizar y mejorar las futuras campañas para obtener mejores resultados.
- Les permite a los creadores de campaña determinar el presupuesto más adecuado para cada campaña, esto les permite aprovechar al máximo su presupuesto publicitario.
- El ROAS también puede ayudar a los anunciantes a medir el impacto de sus campañas en el tiempo, así entenderán cómo se desarrolla el anuncio a lo largo del tiempo y ajustar su estrategia en consecuencia de su funcionamiento, así como realizarle modificaciones.
- Es ideal para comparar los resultados de diferentes campañas publicitarias, esto permite a los anunciantes identificar las campañas que están generando los mejores resultados y evaluar su eficacia.
Importancia del RAW si necesitas saber qué es el ROAS
El RAW o como es conocido, la ventana de atribución del ROAS es una técnica publicitaria que ayuda a los anunciantes a determinar el impacto de sus campañas de publicidad en la generación de ingresos, esto se logra a través del análisis de los datos recolectados durante un período de tiempo específico después de que se lanza un anuncio.
Esto significa que los anunciantes pueden ajustar la ventana para adaptarse mejor a sus necesidades por el tiempo que lo indiquen, por ejemplo, para una campaña de publicidad en línea, la ventana de atribución de ROAS puede extenderse desde la primera vez que el usuario ve el anuncio hasta que realiza una compra. Esta técnica también se puede aplicar a otros medios de publicidad, como la televisión, el radio y el cine.
La ventana de atribución del ROAS también la utilizamos a medir el éxito de las campañas de marketing de contenido y de relaciones públicas, esto lo logramos por medio del seguimiento de los clics y las conversiones generados desde la publicación de contenido y la participación en eventos, así logramos medir el impacto de su contenido y decidir si está llevando a cabo campañas exitosas o no.
La ventana de atribución es una técnica importante que todos los creadores de campañas deberían tener en cuenta, esta técnica les ayudará a entender el desarrollo de los anuncios durante el tiempo establecido y les permite optimizar el ROI de sus anuncios para obtener mejores resultados, además, la ventana de atribución de ROAS puede ayudarlos a comprender mejor el comportamiento de los usuarios, lo que les permite crear anuncios más atractivos y eficaces. Si bien hay muchas técnicas de publicidad y marketing disponibles, la ventana de atribución de ROAS es una herramienta importante para mejorar los esfuerzos de publicidad de los anunciantes.
Ya sabes qué es el ROAS, pero ¿Sabes cómo utilizarlo en campañas de Google Ads?
El ROAS es una métrica muy útil para medir el rendimiento de las campañas de Google Ads, ya que solo así se puede asegurar de que la inversión esté funcionando correctamente y que los anunciantes estén obteniendo el mejor rendimiento posible de sus campañas.
Una de las formas más comunes de utilizar el ROAS en Google Ads es para optimizar las ofertas de puja, los encargados de las campañas pueden ajustar sus ofertas de puja para asegurarse de que obtengan el mejor rendimiento posible de sus campañas, es decir, los anunciantes pueden ajustar sus ofertas de puja para asegurarse de que estén obteniendo el máximo ROAS, lo que significa que obtendrá los mejores resultados.
Un segundo uso del ROAS en Google Ads es para ajustar la segmentación de la audiencia, los encargados de gestar la campaña pueden ajustar la segmentación de la audiencia para asegurarse de que estén llegando a los usuarios adecuados y que estén obteniendo el mejor rendimiento posible de sus campañas, esta segmentación se puede ajustar para asegurarse que los anunciantes estén obteniendo el máximo ROAS.
Otra forma de utilizar el ROAS en Google Ads es para optimizar los anuncios, asegurándose de que estén llegando a los clientes potenciales y que estén obteniendo el mejor provecho de cada a nuncio, esto se puede hacer ajustando las palabras clave, los anuncios y los formatos de estos para asegurarse de que cada detalle solo generarán excelentes resultados.
Después de esta información acerca de qué es el ROAS y cómo calcularlo correctamente, podrás analizar mejor todas tus campañas con respecto a su funcionamiento y a los resultados que estas generan. En DIGESIT creamos blogs con contenido de valor para ayudar a tu sitio web a crecer y a que tengas un mayor conocimiento para aprovecharlo de la mejor manera y lograr grandes resultados.