En el proceso continuo de alfabetización digital muchos dueños de negocio demuestran una clara resistencia al cambio a los temas de marketing digital, alegando que son procesos que sólo funcionan para grandes empresas y demás falsos argumentos que justifican el miedo asociado a los cambios y desafíos que lo nuevo implica.
Lo único claro es que hoy en día un negocio que no aplique marketing digital equivale a que tu mensaje comercial se encuentra en una botella sin rumbo en el grande océano. Mi objetivo hoy es enseñarte consejos y trucos de marketing online que aún siguen vigentes.
Internet es un lugar masivo y el marketing digital te ayuda a diferenciar
El Marketing Online debes usarlo a tu favor ya que sus herramientas son destinadas al desarrollo de los procesos de negocio, en especial de aquellos que se encuentran en fase mediana y pequeña.
Exposición de marca
Las grandes marcas tienen presupuestos gordos para inyectar dinero en pauta online sin necesidad de pensar mucho en estrategia.
Como dueño de pequeño negocio debes ser más astuto y comprender bien como trabajan las plataformas para que inviertas en “pago por click” y demás modalidades de pauta online, de forma efectiva y optimizada.
Pauta con Facebook y Google
Aunque existen cientos de plataformas más que también ofrecen sistemas de pauta digital, aquí el consejo madre es que así contemples usar otra, no dejes de estar presente en la de los dos gigantes tecnológicos hoy por hoy.
Ambas plataformas publicitarias te permiten invertir desde pequeños montos y ofrecen asesoría si te encuentras en etapa de novato en esto de la publicidad digital. También puedes asesorarte de forma externa en su manejo.
También puedes consultar este artículo donde profundizo en la publicidad de Google y Facebook.
El contenido es el rey
Esa es una frase muy utilizada por quienes se dedican al marketing de contenidos, cuyas prácticas debes añadirlas en tu pequeño negocio, tales como escritura de artículos, análisis de palabras clave para una adecuada redacción publicitaria y atención al cliente por redes sociales.
Utiliza un calendario editorial de contenidos para que puedas llevar seguimiento de fechas especiales y así puedas realizar una mejor planeación de tus actividades, así como la asignación de tareas eficiente en tu equipo de trabajo.
Oriéntate a la conversión
La atracción de clientes debes hacerla de la forma más ética posible. No se vale adquirir bases de datos de correos en el mercado negro, pues tienes que crear la tuya de cero.
Usa páginas de aterrizaje, formularios de captura de datos y mucha redacción dirigida a los llamados a la acción. Busca alianzas con diseñadores web de elite que te configuren tu sitio orientada meramente a la conversión.
Influenciadores de nicho
Otra percepción errónea del marketing digital es que los empresarios piensan que sólo los influenciadores buenos son aquellos de millones de fans que cobran millonadas por una simple mención.
No, tus influenciadores son esos instagramers o youtubers apasionados por tu nicho de negocio, que suben buen contenido y que al tu aliarte, se te vea representado en mayor exposición y claro está, mayor conversión.
Constante Analítica
Lo que no se mide, no se puede mejorar, por tal razón tienes que utilizar todas las herramientas que te ofrezcan análisis de datos.
Facebook y Google te ofrecen mucho de eso, pero también ahondando encontrarás buenas herramientas gratis o de pago, que te ayudan a interpretar mejor tus datos puros.
Establece tu punto en el mapa
Google My Business es la herramienta gratuita que te ofrece Google de forma completamente gratis para colocar tu negocio en el mapa, ¿la has utilizado?. En esta aplicación podrás crear y optimizar el punto de tu negocio en el mapa para que te ayudes con la estrategia de SEO LOCAL, aquí puedes encontrar más información sobre Google My Business.
En ese mismo orden de ideas…
- Vender es un proceso de constante desarrollo, por lo que mantente al día en tendencias de marketing digital para este año.
- No te confundas en los conceptos de marketing digital y redes sociales, por lo que comprende que son complementarios.