Guía rápida Google Ads ¿como hacer una campaña?

guía rápida de google ads

Definido como Search Engine Marketing (SEM), este es un servicio que ofrece Google para posicionarte en el buscador de Google mediante pago. Básicamente se trata de aparecer en los primeros resultados de búsqueda mediante el pago de una tarifa, aunque esto no nos asegura los primeros lugares, ahora te decimos por qué.

El algoritmo de Google podría ser uno de los avances tecnológicos más importantes de la historia. Su potencia y poder no solo abarca los resultados orgánicos, también tiene mucho que ver con los de paga. Es por eso por lo que hoy te enseñaremos a armar una campaña básica en Google Ads.

¿Qué es Google Ads?

Para poder acceder al SEM es necesario utilizar una de las herramientas que Google nos ofrece, Google Ads. Esta plataforma es la encargada de la gestión de anuncios de pago, es decir, a través de ella no solo podremos lanzar una campaña, también podremos gestionarla, así como obtener información, métricas, entre otras cosas.

Acceder esta plataforma no es muy difícil, solo debes cumplir con los requisitos estipulados por Google. De la misma forma su uso no es muy complejo, aunque si requiere conocimientos básicos para su manejo.

Paso 1 para lanzar la campaña: Los objetivos

Ninguna campaña puede lanzarse sin los objetivos pertinentes. Estos deben responder básicamente tanto al modelo SMART como a la pregunta ¿Para qué quiero lanzar dicha campaña? Pues de esta forma nos orientarán para decidir qué camino debemos tomar.

Así que ponte a pensar ¿Para qué lanzarás la campaña?

  • ¿Quieres aumentar tus ventas?
  • ¿Deseas clientes potenciales?
  • ¿Mejorar tu tráfico en sitio?
  • ¿Deseas mejorar el reconocimiento de tu marca y/o producto?

A partir de responder estas preguntas podrás desbloquear el candado de los objetivos y avanzar hacia el siguiente paso.

guía rápida de campaña en google ads paso 1

Paso 2 para lanzar la campaña: El presupuesto y el ROI

Determinar el presupuesto que tenemos para invertir en SEM es básico. De hecho Google pone como uno de sus requisitos el contar con un presupuesto. Por ello debes de determinar cuánto estás dispuesta a gastar en pago por clic, visitas o como presupuesto general.

De la misma forma debes hacer un cálculo llamado Retorno de la Inversión. Este te dirá si es conveniente hacer la campaña pues a través de los datos arrojados podrás ver cuánto dinero, o inversión, regresará a ti ya sea en forma de ventas, conversiones, descargas, etc.

guía rápida de campaña en google ads -paso 2

 

Paso 3 para lanzar la campaña: Crear la campaña

Ahora que ya sabes qué es lo que quieres hacer y cuánto estás dispuesto a pagar por dichas acciones, es momento de crear la campaña. Aquí tendrás que hacer uso de las herramientas ofrecidas por Google Ads como segmentación de mercado, estadísticas, etc.

Muchos expertos en Marketing Digital recomiendan lanzar la campaña por objetivos específicos, una para ventas, otra para descargas, otra para seguidores, o por líneas de productos. Cada campaña debe tener sus propios indicadores clave o KPI’s así como su propio presupuesto y claro, sus propios objetivos.

Paso 4 para lanzar la campaña: Los anuncios

Una vez creada la campaña podemos dar paso a la creación de los anuncios. Aquí lo sugerido es hacerlo en grupos, es decir, crear un anuncio para un segmento de mercados, otro para otro segmento de mercados, etc. Por ejemplo, si vendemos renta de casas para vacaciones un segmento pueden ser parejas recién casadas, otro jóvenes viajeros y otro familias.

Aquí también tienes que colocar temas como la duración del anuncio así como el presupuesto del mismo, como ya te mencionamos, y la forma en la que se hará el cobro como el PPC o pago por clic.

guía rápida de campaña en google ads - paso 4

Paso 5 para lanzar la campaña: Palabras clave

Las palabras clave también son básicas a la hora de lanzar la campaña. Pues a través de estas podremos aparecer en las búsquedas de nuestro mercado. Por ejemplo, si vendemos quesos una palabra clave muy útil podría ser: “Quesos 100% leche de vaca”.

Aquí podemos apoyarnos de otro tipo de herramientas como el planificado de palabras claves de Google el cual nos ayudará a buscar cuáles son  las palabras claves más importantes. Así podremos colocar las palabras clave idóneas para cada campaña o para cada anuncio.

Paso 6 para lanzar la campaña: La redacción

El texto debe ser igual de atractivo que el diseño de la campaña. Es por ello que debemos de poner atención en lo que vamos a redactar. Aquí debemos de cuidar temas como los títulos o la descripción que usaremos para cada anuncio.

Recuerda temas básicos como lo son la ortografía y lo coherencia del texto. Apuesta por usar un lenguaje sencillo, que no sea tan técnico ni muy difícil de leer. Además toma en cuenta que Google coloca restricciones a la cantidad de palabras colocadas en cada anuncio.

guía rápida de campaña en google ads - paso 6

Paso 7 para lanzar la campaña: La página de aterrizaje

La campaña no solo consta de un simple anuncio, también debemos de diseñar la página de aterrizaje. Ve al anuncio como un medio, este captará al usuario y lo llevará a algún lado. Este lado debe ser la página de aterrizaje la cual debe estar diseñada para priorizar su experiencia.

El algoritmo de Google también toma en cuenta el diseño del sitio web por lo que debes de considerar un buen diseño de la página para ganar puntos con el buscador. Aquí debes incluir temas como la mejora del tiempo de carga, la usabilidad, que tan responsiva es, entre otras cosas.

landing page costa rica

Último paso: Los resultados

De nada sirve haber lanzado una campaña si no obtienes resultados. Aquí debes considerar todas esas métricas que pueden hacer la diferencia entre el éxito o el fracaso de la próxima campaña que decidas lanzar al aire.

Obtener estas métricas no es tan difícil. Solo debes acceder a la plataforma de Google anteriormente mencionada, Google Ads, para poder obtener todos los reportes de tus campañas. Google es tan bueno que además te otorgará gráficas e informes que te harán mucho más fácil el entendimiento de la información arrojada tras finalizar, incluso durante, una campaña.

Si deseas ver Analíticas más personalizadas puedes utilizar una herramienta llamada Metricool que personalmente utilizamos en DIGESIT.

Compartir:

Lesther Mairena

Lesther Mairena

Soy Digital Marketer Expert. I'm a detail oriented individual with a passion for digital marketing and I have expertise in different areas like Email Marketing, SEO, SEM, SMM, web analytics, CMS, e-commerce development and management etc. Working in a virtual and multicultural environment is a normal daily routine for me. If you need to know more about me  read my blog  lesthermairena.ccom

Leave a CommentYour email address will not be published

¿QUIERES MEJOR MARKETING?

Somos DIEGIST y hemos ayudado a miles de emprendedores y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con marketing digital.

Contenido fresco todas las semanas.

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes