El diseño de logos – Tres hechos que todos deberían conocer

el diseño de logos

Existen al menos tres hechos fundamentales sobre el diseño de logos que muy pocas personas conocen y que pueden llegar a marcar la diferencia en cuanto calidad, originalidad y costo por el servicio creativo.

El logo de una empresa, marca comercial u organización es quizás el elemento más distintivo y en el que recaen todas las miradas. No existe una actividad comercial o institucional que no cuente con un logo y, en ese sentido, los estándares de calidad que se le exigen a los diseñadores gráficos son muchos más altos que en décadas anteriores.

Partiendo de esa idea se entiende que no se puede dejar al azar el diseño del logo y que como clientes que contratamos un servicio, también estamos en la obligación de tener conocimientos básicos sobre qué queremos y qué debemos demandar a nuestros creativos. Toma nota de las siguientes consideraciones que traemos para ti.

¿Debo contratar a un diseñador gráfico para hacer el diseño de mi logo?

Esta respuesta puede variar dependiendo a quién le preguntes. Si consultas a una empresa establecida o que se preocupe por tener un logo que comunique, y que no sea simplemente bonito, te dirá que, sin duda, contrates a un diseñador gráfico y que pagues por la calidad.

En la era de las posibilidades tecnológicas en la que vivimos muchas profesiones están siendo subestimadas gracias a la presencia constante de aplicaciones que te invitan a hacer tú mismo el trabajo que, en tiempos pasados, hacía un profesional con estudios. Esto no quiere decir que la nueva “autosuficiencia” sea mala, pero tampoco podemos banalizar la acción de diseñar.

Si por el contrario decides tú mismo hacer el diseño de tu logo no olvides documentarte apropiadamente y hacer un estudio de mercado para que puedas ser lo más asertivo posible.

¿Qué debo tener en cuenta si decido hacer yo mismo el diseño del logo?

No todas las empresas cuentan con el presupuesto suficiente para poder costear los honorarios profesionales de un diseñador gráfico y deciden crear por su cuenta el diseño de su logo utilizando plantillas en aplicaciones gratuitas o de bajo costo. Si ese es tu caso debes considera una variable muy importante, la originalidad. La mayoría de las aplicaciones gratuitas para crear logos cuentan con excelentes plantillas que sirven como guía para que a partir de allí diseñes tu logo. Lo que ocurre en muchos casos es que esas plantillas tienen tan buen valor gráfico (porque han sido creadas por diseñadores gráficos) que muchas personas los toman y hacen a penas cambios superficiales, lo que se traduce visualmente en muchos comercios y marcas con logos muy parecidos en cuanto a color, forma y tipografía.

Por eso insistimos en que, si vas a diseñar tú mismo el logo de tu empresa, trates de alejarte lo más posible de las plantillas gratuitas y busques qué elementos pueden realmente distinguirte de la competencia y traducir los valores de tu empresa.

¿Cuáles son los costos por honorarios profesionales de un diseñador?

Una de las causas principales por la que muchas personas deciden no contratar a un diseñador gráfico radica en que asumen de entrada que el costo por el servicio creativo es muy elevado. Queda claro que los honorarios profesionales difieren entre países, y también según la experiencia profesional del diseñador; sin embargo, podemos indicarte en un rango de mayor a menor costo, dónde puedes encontrar precios más altos y cómo hacer para contratar a un diseñador sin arruinar tu bolsillo.

Los honorarios más elevados a la hora de diseñar un logo lo pueden ofrecer las agencias de publicidad y marketing. Esto se entiende porque trabajan con un grupo de profesionales de reconocida trayectoria que van a invertir un tiempo considerable de estudio en tu marca para poder llegar a la consecución del logo.

Luego le pueden seguir los diseñadores gráficos freelance, allí notarás que las tarifas pueden ser muy disímiles entre sí dependiendo también de la experiencia de cada uno. Sin embargo, vas a contar con los conocimientos de un profesional que aprendió durante varios años en la universidad herramientas de comunicación visual que tú desconoces.

Una tercera opción que pudiera ajustarse a tu apretado presupuesto es buscar a un diseñador gráfico a través de plataformas laborales como UpWork. Allí puedes encontrar a profesionales que tienen amplios conocimientos, pero cuentan con poca experiencia laboral y pudieran estar interesados en trabajar para ti a un precio modesto.

Considera estos tres hechos fundamentales sobre el diseño de logos y toma la decisión correcta para tu empresa.

Compartir:

Luis Gonzalez

Luis Gonzalez

Soy Luis González, Diseñador gráfico, creatividad e innovación son dos conceptos que trato de plasmar en mi trabajo estar en constante evolución sin perder tu identidad propia es mi lema de vida.

Leave a CommentYour email address will not be published

¿QUIERES MEJOR MARKETING?

Somos DIEGIST y hemos ayudado a miles de emprendedores y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con marketing digital.

Contenido fresco todas las semanas.

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes