En el área del marketing digital, es muy frecuente escuchar hablar de los términos y diferencias entre SEO y SEM, ya sea que alguna vez hayas leído acerca de ellos, interesa saber cuáles son sus diferencias, o tienes dudas sobre cuál sería la mejor opción para invertir. Te invito a continuar leyendo este artículo porque aquí te lo explicamos. 👇 Primero definamos los conceptos para ubicarnos mejor en el tema.
¿Qué es SEO?
El posicionamiento y optimización en motores de búsqueda conocido como SEO es un conjunto de acciones dirigidas a mejorar el posicionamiento de un sitio web por medio del tráfico gratuito, estos resultados se mostrarán tanto en Google, Bing, Yahoo entre otros buscadores de la web.
Parte de las diferencias entre SEO y SEM es que el SEO consiste en desarrollar aspectos técnicos como la optimización de la estructura y los metadatos de una web, por medio de un conjunto de estrategias para crear contenido relevante para el usuario.
¿Qué es SEM?
Es una forma de hacer marketing en internet (publicidad en Google), busca aumentar la visibilidad y posicionamiento de un negocio en los motores de búsqueda (SERP), en otras palabras, son los anuncios que aparecen en las primeras posiciones en Google. Una de las diferencias entre SEO y SEM, es también que el SEM, es publicidad de pago, muchas veces los mismos buscadores son los que ofrecen las herramientas para publicitarnos y generar tráfico bueno en la web.
¿Cuáles son las diferencias entre SEO y SEM?
Cuando se busca crear una campaña de marketing es frecuente que se lleguen a confundir estos términos de SEO y SEM, porque las dos tienen un objetivo similar final: “Conseguir tráfico de calidad y generar conversiones”.
- El coste: Con la estrategia SEO no tenemos que asumir un coste directo por cada visita en el sitio, sin embargo, no es “gratis” ya que necesita de un presupuesto inicial, por otro lado, con el SEM, el gasto sí es frecuente porque debemos pagar por cada clic que se realice en nuestro anuncio o campaña.
- El lugar: Donde se sitúa nuestro sitio web en los motores de búsqueda es diferente ya que, en SEO se ubican en el espacio central y en SEM, los de Google Ads se sitúan encima o debajo de los resultados a la hora de buscar el contenido.
- Por su contenido: En SEO, el contenido debe ser de calidad y robusto, por otro lado, en SEM, las campañas tienen un límite de caracteres y landing pages esto con el fin de generar impacto con menos elementos
- El uso del tiempo: Para efectos de resultados. En SEM, los resultados se planifican para un corto a mediano plazo, y en SEO de mediano a largo plazo.
Ventajas del SEO en Marketing Digital
Algunas de las principales diferencias entre SEO y SEM son las ventajas siguientes:
- Aumenta la visibilidad de tu negocio o marca: Esto es muy importante ya que al estar dentro de las primeras posiciones tus clientes tendrán una muy buena impresión de tu negocio. Les brindará una sensación de confianza.
- Contenido de calidad: Se debe hacer una connotación y que el contenido que se brinde posea información relevante, precisa y oportuna.
- Rentabilidad: Posterior a alcanzar un correcto posicionamiento, el gasto será por mantenimiento en la web, lo cual no generará un coste adicional significativo.
- Obtener un ROI (Return On Investment): A través del tráfico orgánico.
- Estabilidad: El SEO le permite a los negocios o marcas obtener resultados de manera continua y logrando un punto de equilibrio.
- Tráfico en la web: Tener más oportunidades de generar leads y ventas potenciales.
Ventajas del SEM en Marketing Digital
Algunas diferencias entre SEM y SEO son las ventajas siguientes:
- Alta visibilidad: La búsqueda pagada por medio de Google Ads es la manera más rápida de aparecer por encima de la competencia.
- Resultados inmediatos: Se basa en una campaña muy bien planificada los resultados son más a corto plazo.
- Mayor cantidad de Keywords para posicionar: Debe de existir correspondencia con las palabras claves con el servicio que se ofrece.
- Control en la inversión: El presupuesto lo define el anunciante.
- Estimación previa de los resultados: Se pueden prever los resultados con base en la inversión y el coste por clic de cada palabra clave.
- Anuncios visuales de compras: Por medio de Google Shopping, permiten al usuario saber en qué van a hacer clip.
De las diferencias entre SEO y SEM, ¿Cuál es la mejor estrategia para obtener resultados?
Esta pregunta es la primera que se realizan los clientes a la hora de querer iniciar una campaña de marketing digital, luego de haber visto a través de este blog sobre las diferencias entre SEO y SEM, cabe resaltar que la respuesta a cuál es mejor es totalmente subjetiva.
Todo va a depender o va a actuar en función de tus objetivos como empresa o marca anunciante y si estos los deseas alcanzar en un corto, mediano o largo plazo, obviamente con base en el presupuesto que se disponga para las mismas.
Si lo que se busca es visibilidad inmediata lo recomendable es usar una estrategia SEM, con ella lograrás alcanzar las primeras posiciones en los motores de búsqueda al contrario del SEO que pueden tardar en generar tráfico semanas, meses para estar en tales posiciones.
La recomendación más viable e ideal es utilizar ambos métodos si cabe dentro de las posibilidades. El SEO y el SEM logran los objetivos muy bien por separado, pero si los combinas los resultados son aún mayores, ya que se retroalimentan y se potencian el uno al otro.
Parte de comprender mejor las diferencias entre SEO y SEM es saber que puedes usar ambas modalidades y hacer que tu negocio se potencie de una manera más eficiente y que la visibilidad en la SERP´s te permitan ganar en el mercado online. Ya que las estrategias de marketing digital se apoyan tanto en SEO y SEM en conjunto para garantizar el éxito con su implementación.
Algunos ejemplos de cómo se pueden combinar las estrategias de SEO y SEM
Al combinar ambas estrategias, lo que estamos haciendo es aparecer por partida doble en los motores de búsqueda y de esta manera tenemos más oportunidades para generar mayor tráfico a nuestro sitio y crear prospectos potenciales.
Esto es lo que empresas gigantes como Disney, al saber cómo identificar las diferencias entre SEO y SEM, utilizan ambas estrategias, por un lado, de manera orgánica con SEO, apareciendo en primera posición y con una campaña SEM anunciándose al mismo tiempo en el Top.
Otro ejemplo de SEO es con nuestra Web, nos posicionamos por la palabra SEO en Costa Rica, obteniendo una posición 0.
Si necesitas de una agencia de marketing digital que te ayude con el posicionamiento local puedes contactarnos y con gusto te ayudaremos 🧡