¿Qué es el CTR y cómo Funciona?

El CTR mejor conocido como porcentaje de clics, es muy importante analizarlo, ya que eso le permitirá ver parte del rendimiento de sus campañas como del contenido de su sitio web, de esta manera puede averiguar que tan bien actúan los metatitulos, y cuantos usuarios dan clics a las campañas realizadas.

En este blog te enseñaremos más información acerca del número de clics que obtiene un enlace, cuál es su función, cuál es la fórmula para averiguarlo, cómo lo puedes ver y porque en DIGESIT queremos ayudarte a crecer, te brindamos consejos acerca de cómo aumentarlo.

Esperamos que puedas descubrir cómo mejorar los resultados y lograr posicionarte más rápidamente en las SERPs. Esto también te ayudará a que tu página se vea más atractiva y llame más la atención de los usuarios que efectúen búsquedas relacionadas.

¿Cuál es la función de un CTR?

La función de un CTR es mostrar el estado y el funcionamiento del contenido que crees en tu sitio web, básicamente este te indicará qué tan bien o qué tan mal están respondiendo tus clientes potenciales a las diferentes publicaciones o anuncios que se realicen.

La función del CTR puede variar según la red social o plataforma que se utilice, por ejemplo, en TikTok, YouTube, Facebook, entre otros, sin embargo, como en este caso estamos hablando de sitios web, nos estaremos refiriendo al porcentaje de clics tanto en campañas como orgánico.

como-funciona-el-ctr

¿Cómo calcular el CTR de mi sitio web?

Para poder calcular los clics de un enlace predeterminado es necesario comparar estos con la cantidad de impresiones que el anuncio o el contenido creado tuvo, para poder averiguar estos datos aquí te facilitamos una fórmula para averiguarlo.

“Divide el número de clics que recibe el enlace deseado entre las veces que se muestra el enlace (impresiones) x 100 y así se tendrá el porcentaje deseado”

Con este ejemplo de seguro que lo entenderás mejor:

Imagina que tienes un anuncio que se ha mostrado 1000 veces y de esas impresiones, 5 personas han decidido dar clic a lo que anuncias, esto quiere decir que obtendrás un porcentaje del 0,5%.  Dependiendo del porcentaje y la respuesta a los diferentes anuncios que haces es que sabrás hacia donde guiar tus campañas y llamados a la acción.

¿Dónde puedo ver el CTR de mi página?

como-aumentar-el-ctr

Para consultar acerca de esto dependerá de la información que quieras obtener, por ejemplo, si quieres datos acerca del porcentaje en cuanto a tu contenido orgánico, una de las mejores herramientas es Google Search Console, esta plataforma además de brindarte los resultados también te mostrará otras herramientas para utilizar en cuanto a keywords y SEO.

Por otra parte, si lo que buscas es obtener datos de tus campañas y anuncios, la herramienta perfecta es Google ADS, aquí podrás ver de qué manera están respondiendo tus clientes potenciales a los diferentes contenidos que hayas publicado.

Recomendaciones de cómo subir el CTR

Aumentar el CTR es un trabajado de organización, estrategia y conocimiento, en DIGESIT podemos ayudarte logrando que tus campañas tengan mayor cantidad de clics con las estrategias digitales que creamos especialmente para tu sitio web, o bien, creando contenido con títulos llamativos para que más usuarios elijan entrar a la página. Contáctanos y con gusto, nuestro equipo te ayudará a que obtengas una mejor respuesta por parte de tus clientes potenciales. Además de nuestros servicios y ayuda profesional, te obsequiamos algunas recomendaciones para que logres aumentar el CTR en tus anuncios o contenido orgánico.

  • Escribe TÍTULOS llamativos, de esta manera, más usuarios, querrán saber más acerca de tu sitio web, un ejemplo de esto es la imagen que verás a continuación, entre tanta competencia sobre SEO hemos logrado que el contenido tenga gran cantidad de clics, ¿Cómo lo hicimos? Con una ardua investigación, pensar en qué es lo que buscan los clientes potenciales y siempre con el objetivo de brindar soluciones a sus problemas digitales, una vez realizadas estas propuestas se plantea cómo redactar el título de una forma llamativa, corta y directa.

 

Le puedes implementar mayúsculas en las palabras más importantes para causar un efecto más llamativo en los usuarios.

Imagen de WhatsApp 2022-10-19 a las 15.11.02

  • Utiliza las keyword con más búsquedas y agrégalas en el meta título y meta descripción para que sea más intencional y detallada posible para atraer a los clientes potenciales de manera orgánica como en campañas.
  • Agrega un URL debajo de tu anuncio, esto les darás más peso a las palabras claves que utilices, coloca textos llamativos y funcionales y verás como lograrás aumentar el CTR de tus campañas, un ejemplo de esto es de SDI, cliente nuestro, este es un ejemplo.

Para Google, una campaña que logre más de un 5% de CTR es bueno, nosotros logramos que el porcentaje de clics de unos de nuestros clientes, por encima del 21.82%, ¿Increíble no?

Imagen de WhatsApp 2022-10-19 a las 15.26.38

  • Trabaja en los textos de tu anuncio hasta que llegues a una calidad de anuncio «EXCELENTE».
  • Los llamados a la acción son vitales para que se logre aumentar los clics en una campaña, así que idea una frase bien creativa que los usuarios no puedan evitar dar clic a la publicación, para el contenido orgánico también se pueden implementar en la meta descripciones y títulos así los usuarios tendrán más ganas de ingresar a tu sitio web.
  • Observa ejemplos, busca en internet cómo realizan otros sitios web, blogs o anuncios y deja volar tu imaginación.

Beneficios de obtener el CTR alto

Una vez que obtenidos los resultados puedes comenzar a trabajar en una estrategia para aumentar los datos y analizar qué es lo que mejor funciona para tu sitio web, estos son algunos beneficios que podrá obtener si aumenta los clics con nuestras recomendaciones.

  • Vas a posicionarte de mejor manera en los diferentes buscadores, tu sitio web será más visitado de manera orgánica.
  • Si tu CTR aumenta tanto en campañas como orgánico, es casi seguro que tus conversiones aumenten también, esto se debe a que atraerás más clientes potenciales a tu sitio web.
  • Tus campañas en Google tendrán beneficios también, ya que al aumentar los clics aumenta la confianza y el peso de la campaña, posicionándose de mejor manera, además el costo por clic disminuirá, permitiendo que aproveches de mejor manera la inversión que has realizado.
  • Los correos electrónicos que envíes pueden tener mayor interacción y eficacia con los llamados a la acción.
  • Las interacciones en tu sitio web aumentarán también logrando que más personas reconozcan tu marca y los servicios o productos que ofreces.

Estos son algunos de los beneficios que obtendrás si aplicas nuestras recomendaciones y a largo plazo podrás ver en tu sitio web resultados asombrosos.

Ahora que ya conoces toda esta información sobre el CTR de tu sitio web, puedes implementarlo para que este aumente y poder visualizar con los meses un aumento significativo, los usuarios no podrán resistirse a dar clic en tus publicaciones.

Compartir:

Arishel Álvarez

Arishel Álvarez

Soy Copywriter 📝 apasionada por la buena escritura y comprometida a realizar contenido de valor, para posicionar páginas web como las mejores en los primeros resultados en los motores de búsqueda 🤓📚 Mi intención siempre es dar lo mejor de mi para crear un trabajo único y de excelencia 🥇

Leave a CommentYour email address will not be published

¿QUIERES MEJOR MARKETING?

Somos DIEGIST y hemos ayudado a miles de emprendedores y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con marketing digital.

Contenido fresco todas las semanas.

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes