5 puntos para tomar en cuenta al crear tu logotipo

crea tu logotipo con estos 5 sencillos pasos

Todos necesitan una representación visual de su marca o negocio, independientemente de cuán grande o pequeño se extienda el reino de su influencia. Es por eso por lo que los logotipos son tan importantes: se convierten en el símbolo mediante el cual otros imaginan su inicio o negocio. Crear el logotipo perfecto no solo es uno de los proyectos de diseño gráfico más importantes que enfrentará su empresa, sino que también es una de las primeras pruebas de su creatividad.

Crear el logotipo perfecto para tu empresa con 5 sencillos pasos

Comienza a diseñar tu logo ahora mismo

  1. Considerar la competencia

No importa lo que vendas, habrá competencia. Y tienes que elevarte por encima de ello. Antes de comenzar a pensar qué tipo de logotipo desea, usted y su equipo tienen que explorar qué está haciendo la competencia. Echa un vistazo a los logotipos. Evalúe la calidad, qué se destaca, qué esquemas de color se utilizan y si parece que hay una tendencia sobreutilizada que desea evitar. A partir de ahí, puede aportar ideas que le ayudarán a diferenciarse de la multitud.

  1. Tu logotipo debe ser Adaptable

Su logotipo debe ser flexible. No solo es posible que su logotipo se utilice en varios medios, como en línea, en impresión o en tela. Tendrá que ser escalable y ajustable. En pocas palabras, ¿su logotipo será tan poderoso en blanco y negro como en color?

  1. Elementos de diseño para tu logotipo

Hablando de color, tienes un arco iris de posibilidades, por así decirlo. Sin embargo, no todos los colores, fuentes sombreadas y degradados harán que su logotipo se vea como un ganador. Esto se cumple con las fuentes, la forma, el tamaño, etc. Hay varios elementos de diseño con los que puedes jugar, pero saber qué funciona con tu nicho es importante. Después de todo, no desea que su logotipo se vea como el epítome de Comic Sans en el mundo profesional.

Sepa cuándo usar serif, sans serif y scripts en consecuencia. Serif se ve de buen gusto. Sans serif se ve limpio y moderno. El script es complicado y tiene mucha personalidad, pero usarlo bien puede no ser siempre fácil.

  1. Iconos

Similar a otros elementos de diseño, solo porque tienes la oportunidad de seleccionar un ícono como logotipo no significa que te vuelvas loco con él. Antes de ser enterrado vivo por todas las posibilidades, pregúntese si realmente necesita un ícono. Está perfectamente bien tener logotipos hechos únicamente de texto.

  1. Dibujando tu logotipo

Incluso si planea pasar el diseño de su logotipo a un diseñador gráfico, no omita este paso. Tener algunos bocetos de cómo quiere que se vea o se sienta su logotipo es importante. No solo ayuda a los diseñadores gráficos a comprender mejor el diseño que desea, sino que también lo ayuda a recordar lo que está buscando. Haz varios estilos, y mantén tu mente abierta.

Si estás pensando diseñar el nuevo logotipo para tu empresa, pero deseas una guía completa, nosotros te podemos ayudar.

En DIGESIT nos complace crear nuevos diseños modernos para nuestros clientes.

Conclusión

Estos cinco pasos son solo el comienzo para crear el logotipo perfecto. Aunque el proceso puede ser bastante extenso y puede requerir muchas repeticiones al pensar y dibujar un logotipo, si investigas y te inspiras, tendrás un gran logotipo. Recuerde: la adaptabilidad es crucial al desarrollar el logotipo definitivo.

Compartir:

Juan Carlos Chavarría

Juan Carlos Chavarría

👊 Ayudo a empresas y profesionales a VENDER más con Marketing Digital. 😎 CEO DIGESIT Agencia de Marketing Digital, emprendedor y músico. Espero que mucho del contenido que comparto aquí te sirva de guía para aplicar a tu empresa. 😍👉 @tescorsia

Leave a CommentYour email address will not be published

¿QUIERES MEJOR MARKETING?

Somos DIEGIST y hemos ayudado a miles de emprendedores y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con marketing digital.

Contenido fresco todas las semanas.

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes

Comunicado Oficial 24/04/2023

Mediante el presente comunicado, queremos informar nuestra posición sobre la publicación realizada por el perfil Esteban Tortós (https://www.facebook.com/esteban.tortos) el 24 de abril del 2023 sobre

PA o Page Authority

PA o Page Authority

¿Qué es el Page Authority? Es una métrica desarrollada que predice la probabilidad de que una página web en particular tenga un buen ranking en

ROI

¿Qué es el ROI?

En DIGESIT, nos encanta ayudarte a crecer en el Marketing Digital, nos aseguramos de que su inversión se traduzca en un crecimiento medible y sostenible.

¿Qué es RankMath?

Es un plugin de SEO (Search Engine Optimization) para WordPress que se ha ganado la confianza y popularidad de muchos usuarios en los últimos tiempos.