Configuración y manejo de Facebook: 7 consejos prácticos para tu negocio

Configuración-y-manejo-de-Facebook-5-consejos-prácticos-para-tu-negocio-3

Facebook continúa siendo el gigante de la difusión de contenidos a través de la Web. Seguramente si eres dueño de algún proyecto de tipo emprendedor, en muchos lados te recomendaron que para hacer parte del mundo del marketing digital una de las primeras cosas que debías hacer era crear tu página de fans para tu empresa, separando así tu empresa de la categoría perfiles de usuario y llevando tu negocio a otro nivel.

En este artículo quiero compartirte unos consejos sobre la configuración y el manejo de Facebook para que así logres sacarles máximo provecho a todas sus características y mantengas tu audiencia satisfecha de tus contenidos.

1- Envía tu mensaje a más de 2 billones de usuarios

¿Conoces de alguna plataforma donde te puedas encontrar a más de 2 billones de usuarios reunidos para compartir todo tipo de información? Pues esta plataforma es Facebook, Facebook se jacta de tener 2.271 millones de usuarios en su plataforma según lo informa marketing4ecommerce.net que puedes ver en este reporte publicado el 03 de febrero del 2019.

¿Crees que tus posibles clientes se encuentren hoy en día dentro de esta plataforma?, sinceramente creo que si, lo único que debes hacer es generar tu estrategia y tus metas en esta red social, de esto te hablo un poco más en este artículo publicado en mi blog personal.

2- Perfil de Usuario vs Página de Fans

Al ingresar en este punto, veo muchos emprendedores y empresarios que tiene un usuario «amigo» para su lo que es su empresa, esta práctica está muy mal ya que las características de cada uno son muy distintas y con enfoques y alcances diferenciados.

Lo que debes tener es una página de empresa de Facebook para tu negocio. Si hoy tienes un perfil con muchos amigos 5000, 10 000 o hasta 15 000 y no los deseas dejar perder esto se puede solucionar de la siguiente manera, empieza un proceso de migración en la red social donde conservarás todos los seguidores que tienes hasta el momento, incluso Facebook te da la opción de conservar las publicaciones, comentarios y toda la actividad que has tenido en el perfil personal.

Si deseas que amplíe esta información por favor déjame un comentario al final del blog.

3- Tráfico orgánico y pago

Usar la plataforma para tener tu página de fans no tiene costo. Lo que si tienes a disposición es una plataforma para anunciantes, donde podrás configurar características de tu audiencia y hacerles llegar un mensaje.

Si realmente quieres que tu mensaje llegue al público indicado empieza a utilizar la herramienta de anuncio que Facebook te ofrece, en donde podrás configurar una audiencia perfecta para mostrar tus anuncios y que cada colón invertido en la plataforma te genere un buen retorno de inversión.

Si tienes dudas de como puedes crear y lanzar publicidad dentro de la plataforma de Facebook no dudes en contactarnos.

4- Foto de perfil y de portada

Esos dos aspectos de branding no los dejes al descuido. Contrata un buen fotógrafo o los servicios de un diseñador profesional para que te los creen con las medidas indicadas y la calidad visual que requiere una audiencia cada más crítica.

Todo entra por los ojos así que es importante que antes de lanzar tu página de fans, ya tengas elaboradas esas dos piezas gráficas que deben reflejar la identidad de tu negocio, pues es lo primero que ven las personas al entrar al sitio.

Recuerda que en la portada de Facebook también puedes colocar hasta 5 imágenes en formato de presentación o un vídeo de hasta 90 segundos.

perfil y portada de facebook

5- Historias de Facebook e Instagram

Añadir las famosas historias ahora a la versión móvil de la red social, fue una apuesta acertada que hizo el equipo de desarrollo de Facebook. Las historias aumentan el alcance de tu mensaje y son una forma entretenida de mostrar tus contenidos.

Además, en la plataforma de Instagram se permite que otros usuarios re-compartan tu historia en sus propias historias, función que sin lugar a dudar generará gran impacto para tus estadísticas de engagement. Para poder hacer esto es necesario que etiquetes a ese usuario al que le deseas enviar el mensaje para que lo republique.

6- Establece un calendario de publicaciones

Puede ser que ya hayas escuchado hablar de esto, pero aún no lo implementas en tu página de Facebook. Decir cuales días son los mejores para compartir, ¿en qué horario?, ¿debe mi marca participar en en todas las modas de redes sociales y memes?, estas son preguntas difíciles de contestar, lo primero que te recomiendo es que crees un calendario de publicaciones y luego analizas en cual de todas las tendencias te puedes involucrar.

¿Cómo crear un calendario de forma sencilla?

  • Siéntate en tu computadora o con un papel y piensa en ideas para post: chistes, productos, contenido educativo, noticias, informativo, entre otros.
  • Comparte esta información con un diseñador para que te ayude con los artes.
  • Crea los copys de tus publicaciones, en este copy coloca un WhatsApp de tu negocio o la dirección para que a las personas se les haga sencillo encontrarte y/o contactar contigo.
  • Utiliza una aplicación como Postcrone para que puedas agendar todas las publicaciones.
  • Trata de realizar por lo menos una publicación diaria para estar activo con tu comunidad.

7- Humanización de marca

Más allá de toda la tecnología que está implicada en las páginas de fans, no debes olvidar que detrás de cada pantalla o cada dispositivo móvil, se encuentran seres humanos con emociones y como tal debes actuar.

Dentro de las páginas de fans puedes colocar el grupo de trabajo que está tras bambalinas, dándole así la oportunidad a tu audiencia de que puedan acceder a los perfiles públicos de quienes publican en la fanpage de tu negocio.

 

Finalmente… 

  • Utiliza el pixel de Facebook para que mejores la analítica de tu negocio y seguimiento de las conversiones en tu página web.
  • Diseña un plan de redes sociales para tu presencia en Facebook y define con claridad donde estás y hacía donde quieres ir.

Si tienes alguna duda por favor escríbenos, para nosotros será un placer ayudarte.

Compartir:

Juan Carlos Chavarría

Juan Carlos Chavarría

👊 Ayudo a empresas y profesionales a VENDER más con Marketing Digital. 😎 CEO DIGESIT Agencia de Marketing Digital, emprendedor y músico. Espero que mucho del contenido que comparto aquí te sirva de guía para aplicar a tu empresa. 😍👉 @tescorsia

Leave a CommentYour email address will not be published

¿QUIERES MEJOR MARKETING?

Somos DIEGIST y hemos ayudado a miles de emprendedores y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con marketing digital.

Contenido fresco todas las semanas.

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes