Realmente no es posible hablar de campañas de marketing en línea sin discutir SEO o Search Engine Optimization. Estoy hablando, por supuesto, sobre el importantísimo proceso de adaptar el contenido de tu sitio web para que pueda alcanzar la máxima visibilidad en los resultados de los motores de búsqueda. Más específicamente, aborda los resultados de búsqueda que «no pagás» u «orgánicos». En otras palabras, estamos hablando de resultados que se producen sin comprar aquellos anuncios que aparecen encima de todos los demás resultados que obtienes de Google (Adwords).
Como dueño de un negocio, sin duda deseas maximizar los resultados de tus esfuerzos de marketing. Pero lo más probable es que no te hayas especializado en marketing cuando estabas en la escuela. E incluso si lo hubieras hecho, el marketing moderno basado en Internet es un campo de rápida evolución. Lo que fueron las «mejores prácticas» de SEO hace un año o dos, puede que ya no sea efectivo hoy. Aun así, SEO es una parte tan integral de una campaña de marketing digital que le conviene a uno aprender al menos algunos de los conceptos básicos de este campo relativamente nuevo y cambiante.
No pretendo ofrecer un curso completo de SEO, ni voy a tratar de meter todo lo que necesitas saber en este artículo. Pero puedo darte algunos de los fundamentos esenciales que te ayudarán a aprender suficiente SEO para que comiences.
El verdadero propósito de SEO
Hay miles de artículos y publicaciones de blog escritos sobre el tema de SEO. Algunos pueden intentar simplificar demasiado el tema, algunos son demasiado complicados, y otros pueden parecer francamente confusos. Así que vayamos al concepto más básico: el verdadero objetivo del SEO. El punto es en realidad bastante simple.
La gente está buscando algo, específicamente un producto o servicio que tu ofreces.
El objetivo del SEO es asegurarse de que te puedan encontrar. El arte, o la ciencia del SEO, es descubrir qué se necesita para llevarlos a ti.
¿Es Google My Business importante para las empresas locales?
SEO no se trata solo de generar tráfico
No me malinterpretes Un SEO correctamente diseñado generará tráfico hacia tu sitio web. Pero cuando comenzamos a analizar las métricas y los análisis, podemos caer fácilmente en la trampa de pensar que el objetivo es simplemente atraer tráfico a tu sitio. Como verás a medida que avanzamos en el tema, no es tan difícil conseguir visitantes en tu sitio. Ese no es el objetivo, sin embargo.
El verdadero objetivo es generar más negocios, lo que significa convertir a los visitantes de tu sitio en ventas.
Entonces, lo que realmente tiene que suceder es atraer a los visitantes adecuados, no solo a aquellos que encuentran el camino hacia tu sitio.
6 preguntas para hacerte durante el diseño web
Las palabras clave son la clave
Las palabras clave son simplemente las palabras que esperas que se incluyan en las búsquedas realizadas por personas que buscan lo que estás vendiendo. Para que esta parte sea correcta, es posible que debas investigar un poco, aunque como dueño de la empresa, probablemente tengas una muy buena idea de los llamados «puntos débiles» de tus clientes potenciales.
Aun así, querrás asegurarte de identificar las palabras clave correctas para un SEO efectivo. Idealmente, debes buscar palabras clave que tengan un alto volumen de búsqueda, lo que significa que muchas personas están buscando esos términos de búsqueda. Sin embargo, para ser realmente eficaz, también será bueno asegurarse de que no haya mucha competencia para esas palabras clave.
En otras palabras, si hay menos resultados en esas búsquedas, tendrás una mayor probabilidad de aparecer en la parte superior de los resultados y lograr que más personas hagan clic en tus enlaces.
Por último, querrás asegurarte de que el contenido de tu sitio sea apropiado para las búsquedas que llevarán a la gente allí. No es suficiente hacer que la gente aterrice en tu sitio.
Todos tus planes de SEO bien establecidos no servirán de nada si los artículos de tu blog y otros contenidos no abordan temas que preocupan a tus posibles compradores.
Si el contenido que se encuentra detrás de las palabras clave no les interesa, no puedes esperar a que regresen, o que permanezcan allí el tiempo suficiente para que puedas utilizar tu magia de ventas y convertirlas en clientes.
Un gran recurso cuando se trabaja para identificar palabras clave es el propio planificador de palabras clave de Google. Dado que la gran mayoría del tráfico de búsqueda web pasa por Google. En ese sitio, podrás obtener estadísticas históricas sobre palabras clave y hacerte una idea de cómo se espera que funcionen las palabras que elijas. Es una herramienta que todos los dueños de negocios que están haciendo marketing digital deben tener en cuenta.
Creando contenido
Aquí es donde sucede todo, como dicen. Una vez que hayas identificado las palabras clave, puedes comenzar a diseñar el contenido que atraerá el tráfico. No te preocupes, por cierto, acerca de si tiene el conjunto de palabras claves absolutamente perfectas.
Ten en cuenta que una campaña de marketing exitosa requiere una gran cantidad de contenido, que se publicará con frecuencia. No esperes resultados inmediatos.
Si tus primeros blogs no están generando el tráfico que esperabas, tendrás muchas oportunidades para revisar tus palabras clave para obtener el mejor SEO posible.
No olvides que, si bien las palabras clave son importantes, no lo son todo. Puedes cargar fácilmente tus artículos con las palabras «correctas» que te darán los resultados SEO que estás buscando, pero si de eso no hablas cuando los visitantes ingresen a tu sitio. De hecho, puede dar como resultado un contenido que no es atractivo, sino que puede ser francamente aburrido. Y eso no servirá para el propósito que deseas. Asegúrate de que con SEO o no, tus artículos sean legibles y relevantes.
Asegúrate de que tu contenido incluya grandes títulos. Deben ser llamativos, y realmente captar la atención del lector. Si no realizas la primera impresión correcta, es posible que no tengas una segunda oportunidad. Asegúrate de incluir enlaces a otros sitios complementarios, así como enlaces a más contenido en tu propio sitio. Y, por supuesto, ten cuidado de no usar el contenido de otras personas directamente en el tuyo. Incluso si tu intención no es plagiar, sigue siendo contenido duplicado, y los motores de búsqueda te pueden penalizar en forma de clasificaciones más bajas en lugar de los rankings.
Si deseas saber más acerca de SEO, visita mi blog personal www.lesthermairena.com y entérate de todo lo estaré publicando ahí con regularidad.