¿Cómo vender tu negocio en las Redes Sociales?

como vender tu negocio en las redes sociales

Estamos en la era digital, quedaron atrás los días de la publicidad impresa de anuncios, construye tu marca y vende tus productos por medio de redes sociales, enséñale la nueva cara de tu negocio a tus clientes más leales.

Necesitas tener grandes ideas para que funcione esta estrategia en redes sociales, si tienes éxito puedes llegar a alcanzar y tener una gran audiencia de clientes potenciales.

Si estás pensando en vender tu negocio en las redes sociales empieza a crear una estrategia, esta es una de las opciones que más vende hoy en día ya que la mayoría de las personas pasan revisando las redes sociales muchas veces al día.

La redes sociales se han convertido en puertas para que las empresas de todos los tamaños, grandes, medianas o pequeñas logren captar más leads. En Facebook puedes encontrar todos los gustos y preferencias de los productos y servicios que miles de usuarios estén buscando.

¿Cómo vender tu negocio en las redes sociales? 9 consejos:

Debes tener una página en redes sociales con el nombre de tu negocio: Ten claro en qué plataforma quieres vender tu marca basándote en el gusto y necesidades de tus clientes y también visualiza como quieres mostrar tu marca.

Mantente activo: Es recomendable que seas constante con las publicaciones de los productos que quieras vender, carga fotos de tus productos, actualiza tu información de contacto y agrega el enlace de tu sitio web en todo.

Genera contenido de valor: Brinda al usuario contenido relevante e interesante de tu producto o servicio, que capte la atención y que conozcan sobre que te diferencia de la competencia.

Testimonios y opiniones: Son un elemento clave en la toma de decisiones. Estas acciones las podríamos incentivar por medio del email marketing o pidiendo por las mismas redes sociales que lo hagan.

Sube videos: Esta es una técnica muy utilizada por las empresas y la puedes utilizar mostrando tus productos o creando tutoriales.


Atención rápida al cliente: Se recomienda seguir contestando o hablando con el cliente por donde llega la consulta. Si tu cliente hace la pregunta por una red social, es porque le resulta cómodo y rápido.

¿Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio?

Aunque tengas una tienda online o un negocio físico no debes ignorar la posibilidad de vender tu negocio en las redes sociales, ya que esto te puede ayudar a generar más ventas.

Recuerda medir los resultados de la estrategia que crees revisando las estadísticas del sitio, revisa de donde está llegando el tráfico, cuál es el mejor momento para publicar y qué cual del contenido que crees tiene más éxito en tu audiencia.

Las mejores redes sociales para vender tu productos

Facebook

Esta es la mejor opción para vender tu negocio en redes sociales, para las empresas o emprendedores que buscan impulsar sus ventas online. Con la tienda de Facebook puedes habilitar la opción «Finalización de compra», la cual permite que los clientes puedan realizar la compra de tus productos dentro de la misma red social.

Si quieres aprender a vender tu negocio en redes sociales sigue estos pasos:

  • Abre Facebook y haz clic en el ícono de la tienda.
  • Ahora haz clic en “vender” y seleccionas la foto del producto que quieres vender (recuerda agregar el nombre y descripción del producto)
  • Selecciona y confirma la ubicación
  • Escoge la categoría de tu producto

Dentro de Facebook puedes vender por catálogo

catálogo de producto en facebook

Mira el ejemplo de un buen catálogo en Nicola Joyería

¿Cómo puedes vender tu negocio en redes sociales por catálogo? Muéstrale tu audiencia la información completa de lo que tu empresa ofrece, esto puede ser desde un único producto hasta varios, también muestra información sobre los servicios que brindas.

Un dato importante que debes saber es que los catálogos solo funciona como una especie de vitrina, esto quiere decir que solo se puede mostrar el producto, pero no se puede comprar.

Para habilitar la opción de compra tienes que vincular el catálogo, con tu tienda en Facebook o Instagram.

¿Cómo creas un catálogo?

  • Debes ir al Commerce Manager
  • Selecciona “Crear un catálogo”
  • Elige el tipo de catálogo que vas a publicar

Vender por Marketplace

El Marketplace de Facebook es un lugar donde cualquier usuario puede comprar y vender sus productos, pero no se tiene la opción de poder hacer pagos.

Instagram

Instagram es excelente para mostrarle a tus seguidores los productos o servicios que ofreces, Instagram tiene la opción de Instagram Shopping con esta opción tus clientes pueden comprar, observar, explorar y recibir recomendaciones de tus productos.

WhatsApp Business

WhatsApp Business tiene la función en que puedes agregar el catálogos de los productos o servicios que tu empresa ofrezca, es como una especie de tienda virtual móvil en donde puedes publicar y mostrar un máximo de 500 productos dentro de la aplicación.

Redes Sociales ¿cómo elegir la indicada para cada negocio?

Las redes sociales como Facebook e Instagram son excelentes canales para obtener mayor alcance de visibilidad y poder tener una mejor cercanía con tus futuros clientes. En estas puedes agregar datos como el precio, la descripción de producto o servicio, el código y por supuesto el enlace de tu sitio web.

Ventajas de vender tu negocio en redes sociales

  • Trabajar desde la comodidad de tu hogar, también tendrás flexibilidad horaria, es decir puedes trabajar a cualquier hora del día y pasar tiempo con tu familia.
  • Aumenta tus ingresos, puedes aumentar tu negocio según el tiempo e inversión económica que tu decidas.
  • Si es un negocio propio tienes la oportunidad de decidir qué tipo de productos quieres vender en las redes sociales, puedes tener un negocio de acuerdo con tus gustos.
  • Vender productos en redes sociales no requiere de mucho presupuesto.

Promociona tu empresa en redes sociales

Es importante que no solo te bases con el alcance orgánico de las publicaciones en las redes sociales, también es importante que te apoyes con la creación de campañas en Facebook Ads para darle más impulso a tu negocio en redes.

Facebook Ads e Instagram Ads le ofrece a tu negocio grandes posibilidades de segmentación, de forma que puedes llegar de una forma muy exacta al público que te interesa: edad, sexo, ubicación, intereses, comportamiento.

3 estrategias de atracción que sirven para todas las redes sociales:

1- Lo primero que debes aprender sobre ¿cómo vender tu negocio en redes sociales? es analizar cuáles son los gustos de tus potenciales clientes. De este modo, entenderás cuáles son sus dolores y necesidades, y además tendrás mayor claridad del tipo de contenido que crearás para atraerlos a tu negocio.

2- Investiga cada perfil de cada cliente potencial, así sabrás quienes tiene mayor interacción en las redes sociales, quienes están más activos. De este modo, podrás tener una idea sobre qué tipo de comprador podría ser esta persona, si tu producto o servicio se ajusta a las necesidades.

3- Este punto es muy importante, debes buscar esas palabras claves que van a ayudarte a atraer personas que estén interesadas en lo que ofreces. Pero para esto, es importante que te centres en las palabras que tus clientes potenciales utilizan habitualmente para así generar más tráfico y engagement.

Investiga cuáles son las Keywords más utilizadas por tus posibles clientes a través de herramientas de búsqueda, esto no solo funciona en las redes sociales también es importante que apliques el SEO en tu sitio web.

Las redes sociales están evolucionando de forma muy rápida para ofrecer cada vez más y mejores funcionalidades para la compra y venta de productos.

Compartir:

Juan Carlos Chavarría

Juan Carlos Chavarría

👊 Ayudo a empresas y profesionales a VENDER más con Marketing Digital. 😎 CEO DIGESIT Agencia de Marketing Digital, emprendedor y músico. Espero que mucho del contenido que comparto aquí te sirva de guía para aplicar a tu empresa. 😍👉 @tescorsia

Leave a CommentYour email address will not be published

¿QUIERES MEJOR MARKETING?

Somos DIEGIST y hemos ayudado a miles de emprendedores y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con marketing digital.

Contenido fresco todas las semanas.

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes

Comunicado Oficial 24/04/2023

Mediante el presente comunicado, queremos informar nuestra posición sobre la publicación realizada por el perfil Esteban Tortós (https://www.facebook.com/esteban.tortos) el 24 de abril del 2023 sobre

PA o Page Authority

PA o Page Authority

¿Qué es el Page Authority? Es una métrica desarrollada que predice la probabilidad de que una página web en particular tenga un buen ranking en

ROI

¿Qué es el ROI?

En DIGESIT, nos encanta ayudarte a crecer en el Marketing Digital, nos aseguramos de que su inversión se traduzca en un crecimiento medible y sostenible.

¿Qué es RankMath?

Es un plugin de SEO (Search Engine Optimization) para WordPress que se ha ganado la confianza y popularidad de muchos usuarios en los últimos tiempos.