Es difícil imaginar tu día a día sin utilizar el internet, ¿Cierto? Y es que la presencia online se ha convertido en una actividad habitual e importante en múltiples aspectos de la sociedad. Tanto para las personas, como para las empresas. Esto lleva a que las redes sociales en el marketing representen un factor clave en favor de tu marca.
Las social media son una herramienta para repercutir en las masas y en la opinión pública. Su manejo adecuado asegura que puedas hacer crecer tu negocio, visibilizar tu marca y exponer al mundo los servicios o productos que ofreces. Descubre más adelante el porqué de todo esto.
Marketing, redes sociales y publicidad digital
La mercadotecnia comprende el conjunto de estrategias enfocadas a la comercialización, teniendo como fin alcanzar los objetivos de una empresa, negocio o emprendimiento. Esto quiere decir, aumentar la demanda en un mercado específico, publicitando o vendiendo ideas.
Aunque es una práctica vigente, cada vez es más evidente que las estrategias tradicionales no responden completamente a las exigencias de la actualidad digital. Donde las nuevas necesidades de los consumidores y los usuarios ávidos de una interacción más sincera y directa le obligan a adaptarse.
Nuevo enfoque, nuevas prácticas
Ahora mismo en el marketing con redes sociales no se busca como prioridad vender, al menos no explícitamente. Aunque parezca extraño, las estrategias exitosas lo plantean así. La razón de ello es que las social media son esencialmente para socializar y un enfoque de ventas directo es susceptible de generar un efecto negativo.
Donde la empatía, los sentimientos y las opiniones de otras personas, principalmente ajenas al ámbito empresarial, son más importantes en el momento de influir en la percepción de un producto o servicio. Sean personas comunes y corrientes o aquellas con un nivel de popularidad, como lo son los llamados influencers.
Aquí es donde se hace evidente la importancia de las estrategias de comunicación correctamente orientadas. Ya que estas plataformas son el “lugar virtual” donde conviven los usuarios y comparten informaciones, valoraciones, recomendaciones y advertencias.
La importancia de las redes sociales en el marketing
Es un hecho comprobado que las comunidades virtuales se constituyen como la herramienta de mayor peso cuando de interacción se refiere. En todas sus posibilidades. Entre empresas y consumidores, así como también los mismos consumidores entre sí.
Observa a continuación los cinco principios que se promueven en el marketing de redes sociales, te será fácil notar las ventajas que aportan en las campañas publicitarias.
Alcance
Más de la mitad de la población mundial tiene incidencia directa en al menos uno de estos espacios digitales. Esto quiere decir, que es un abanico de más de 3.800 millones de personas, una cifra enorme si tomas en cuenta que son potenciales clientes.
Economía
Debido a la masificación del internet y lo inmediato que resulta la comunicación en estos espacios, el ahorro en los gastos para la difusión de mensajes es considerable.
Esto se suma a la rentabilidad que existe entre redes sociales y publicidad, que aseguran un coste de adquisición de clientes a bajo costo. Mucho más económico que otro tipo de campañas tradicionales.
Métricas
Otro de los puntos fuertes cuando se trata de marketing con redes sociales es la fiabilidad y la facilidad de los mecanismos de medición.
Podrás tener en primera instancia y en tiempo real los datos que necesitas para definir estrategias especializadas. Dinámicas a medida de la situación y de los objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Listening
Captar los datos relevantes de tus consumidores y del público objetivo será un elemento que permitirá hacer crecer tu marca o negocio. La recopilación, en el ámbito virtual, se favorece de la difusión masificada de bajo coste y de la precisión de la información.
Comunicación
Es quizás el factor más importante a tener en cuenta, ya que la interacción con el público es uno de los objetivos que debes planificar.
Todas las partes implicadas podrán sacar provecho a la relación, la marca o empresa suministrando un producto o servicio y los usuarios solicitándolo o utilizándolo.
¿Cuáles son las estrategias recomendadas en el marketing de redes sociales?
Los expertos han sabido obtener, del marketing con redes sociales, logros que serían imposibles de ver en otros tiempos. Que desde los inicios de las plataformas 2.0, es decir la llamada web social, han dado lugar a prácticas y estrategias de gran impacto.
1. Ten una campaña planificada
Si bien no tener presencia en redes sociales no es directamente un problema, estarías desaprovechando oportunidades valiosas. Asegúrate de contar con un plan de marketing digital adecuado, con profesionales con experiencia y las herramientas apropiadas.
2. Sé coherente y consistente
No basta crear cuentas en todas las redes sociales y creer que el trabajo está hecho. En el marketing de redes sociales se establece que el contenido y el mensaje que vas a posicionar deben ir en correspondencia con la marca y con sus principios, para así lograr sus objetivos.
3. No olvides la constancia
Para demostrar compromiso con los usuarios, el gesto de publicar regularmente es siempre bien recibido. Esto, a su vez, ofrece una imagen profesional atractiva y establece que tú marca, emprendimiento o negocio toma en serio sus redes sociales.
4. Contenido de calidad
Dentro de la planificación en las redes sociales, debe estar el desarrollo de contenido útil, las promociones, los concursos entre usuarios, la publicidad general y lo que sea para demostrar que la marca está viva. Mucho mejor si se adicionan recursos multimedia llamativos y que llamen la atención.
5. La atención al cliente
A los consumidores y a los potenciales clientes les encanta ser escuchados. No podía ser de otra forma, puesto que son redes sociales.
Así que, cuando los usuarios interactúan directamente con la empresa o hagan solicitudes de atención ¡Asegúrate de ser capaz de responder adecuadamente!
En este sentido, redes sociales y publicidad son partes inseparables del marketing digital. Utilizados con inteligencia y cuidado se convierten en herramientas poderosas para que tu marca entre en el rango de influencia de los consumidores.
Recuerda que, al final, son tus propios “contactos” los que te impulsan a rechazar o aprobar una marca, producto y servicio. Sin dudas, propiciar los espacios necesarios para lograr los objetivos de tu marca es una excelente idea.