Si estás pensando cómo crear un canal de YouTube para empresas que sea exitoso, pero no sabes por dónde empezar, en este artículo te voy a compartir algunos consejos y te enseñaré a cómo crear un canal de YouTube para tu negocio. 👇🏻
Estamos en una era donde el contenido audiovisual es cada vez más popular, es por esto por lo que las empresas, negocios y cualquier persona en particular están implementando esta estrategia para hacer crecer los negocios. Antes de que empieces con esta idea te recomiendo por experiencia que elabores un plan de contenidos, así sabrás qué temas vas a exponer en tu canal de YouTube.
Una de las preguntas más frecuentes que se hacen las personas que quieren incursionar en la plataforma es si, ¿deben subir contenido constantemente?, y la respuesta es que; siempre y cuando el contenido que compartas sea interesante y de valor puedes subir videos cuando sientas que estás listo, sin embargo, si dejas pasar muchos días tus seguidores pensarán que el canal está muerto y esa no es la idea.
¿Cómo crear un canal de YouTube para tu negocio?
Puedes conectar tu canal a una cuenta de marca si quieres usar un nombre distinto al de tu cuenta de Google en YouTube. Además, puedes acceder desde Google.
Si ya tienes una cuenta de empresa en Google sigue estos pasos:
- Accede a YouTube en una computadora o el sitio móvil.
- Ingresa a tu lista de canales.
- Puedes crear un canal nuevo o crear una cuenta para tu empresa o negocio.
- Si quieres crear un canal de YouTube para tu empresa, solo haz clic en Crear un canal nuevo.
Puedes hacerlo desde aquí.
O, desde el lado superior izquierdo
- Después, debes elegir un nombre para tu canal y le das Crear.
Cuando tengas esto hecho quedará así (solo que no sin imagen, sin videos, ni con suscriptores)
En un principio la dirección URL aparecerá algo así «https://www.youtube.com/channel/UClr7tlOC3UE5QyA» pero con el tiempo y si optimizas el canal de la forma correcta aparecerá de esta forma «https://www.youtube.com/c/JuanCarlosChavarria» donde se indica la letra «c» como canal de empresa y después aparecerá continuación el nombre de la empresa.
- En el panel de tu canal, haz clic en Personalizar canal.
Se abrirá una ventana en la que debes incluir el correo de la persona que elijas, este procedimiento solo lo puedes hacer si eres el creador del canal.
Los puedes seleccionar 3:
- Propietario
- Supervisor/a
- Gestor de comunicaciones.
Y listo, tienes tu cuenta de empresa lista.
9 consejos para crear un canal de YouTube exitoso
1. Crea videos interactivos
Cuando vayas a crear un canal de YouTube para tu empresa debes crear videos interactivos, atractivos, de valor, que muestren información relevante de tus productos o servicios. Haz que tus seguidores vean el video al menos un 70% del contenido para lograr posicionarte.
2. No te preocupes por no tener una super cámara
Cuando aprendes a cómo crear un canal de YouTube, no te preocupes por tener una cámara profesional, por si no lo sabías los videos con más vistas ni siquiera llevan una gran producción. Puedes empezar a grabar con tu celular y cuando vayas creciendo puedes ir invirtiendo en una buena cámara.
3. Capta la atención del usuario en los primeros 15 segundos
Los primeros 15 segundos de tu video son los más importantes para captar la atención del espectador. Es por esto por lo que te recomiendo crear intros llamativas e interesantes para captar la atracción del futuro cliente, por ejemplo, si tu negocio es de joyería puedes crear videos mostrando la joyería nueva que ha entrado a tu negocio.
4. Utiliza aplicaciones buenas para editar tus videos
Existen muchas aplicaciones para editar videos cuando creas un canal de YouTube, algunas son gratis, pero si quieres que tu canal de empresa se vea muy producido y profesional te recomendamos las siguientes aplicaciones:
- InVideo
- Adobe Premiere Pro
- Adobe Rush
- iMovie iPhone
- Final Cut Pro X
- InShot
- Filmora
5. Utiliza herramientas de YouTube Gratis
Cuando aprendes a como crear un canal de YouTube para empresas, la misma plataforma te ofrece herramientas gratis, por ejemplo, esta TubeBuddy.com, esta ayuda a que puedas optimizar el canal y además permite que conozcas cuáles son las Keywords que otras personas están utilizando, otra cosa importante es que te ofrece estadísticas para mejorar tu canal.
6. Crea listas de reproducciones
Antes de crear listas de reproducción ingresa al panel de analítica del canal de YouTube de tu empresa, así sabrás qué vídeos han tenido mejores resultados y puedes crear series de esos mismos temas y hacer tu playlist.
7. Encuentra las Keywords con mayor resultado
YouTube es el segundo buscador más grande del mundo, es por esto por lo que definitivamente tu empresa debería estar en esta plataforma. Identifica las palabras claves más buscadas de acuerdo con lo que tu negocio ofrezca y así podrás crear videos de estos temas.
8. Contesta a todos los comentarios
YouTube aumenta la visibilidad de tus videos siempre y cuando interactúes con tus seguidores. Esto hace que generes más engagement y ayudará a que tus videos los recomiende la plataforma. Publica vídeos constantemente
Antes mencionamos que no es necesario que publiques videos solo por publicar, ya que si no vas a compartir contenido de valor, a tus seguidores no les va a interesar tu contenido, es por esto por lo que lo recomendable es realices un plan, investigues sobre los temas que quieres compartir y puedes programar el día en el cual vas a subir el video.
¿Cuáles beneficios tiene un canal de YouTube para empresa?
- El contenido audiovisual conecta mejor con los usuarios.
- YouTube es la segunda plataforma más popular a nivel mundial, esto hace que la mayor parte de la población consume contenido en formato video.
- YouTube permite compartir los videos en las diferentes redes sociales.
- En la actualidad los canales de YouTube para empresas, en realidad cualquier canal en la plataforma es la más visitada cuando se trata de consumir videos.
- Los videos hacen que recuerden tu marca durante más tiempo.
¿Por qué es importante que crees un canal de YouTube para tu empresa?
- Puedes unir la cuenta de Google + con la de YouTube.
- Tendrás el control desde un solo correo electrónico y no tendrás necesidad de cambiar el login de Google. Además, todas las notificaciones estarán en un solo lugar.
- Puedes brindar permisos a tus colaboradores para que te ayuden a gestionar el canal.
- Permite tener los videos asociados en tu página de Google +.
Ya sabes, no te quedes atrás y no pierdas la oportunidad de que tu negocio no sea visto, si necesitas ayuda en la creación del canal o en la edición de videos con gusto te ayudaremos. Contáctanos.
¡Gana dinero haciendo lo que te apasiona y sácale el máximo potencial a tu canal de YouTube!
Con el curso FlowCashTube conocerás NO UNA, SINO 12 FORMAS en las que podrás generar dinero creando videos.