¿Has escuchado sobre el certificado de seguridad SSL? Si no sabes qué es y cuál es su importancia, déjame hablarte de el y porque es indispensable que tu sitio web tenga el certificado de dominio 🔒
¿Qué es un certificado SSL?
Es un certificado que auténtica y verifica la identidad de un sitio web. Las siglas SSL significan Secure Sockets Layer, quiere decir que es un protocolo de seguridad que crea un enlace cifrado entre un servidor web y un navegador web.
Es indispensable que las empresas verifiquen sus sitios web para poder mantener su privacidad y proteger todas las transacciones en línea, además de brindarle la seguridad a los usuarios o clientes que entren en la página web. Los proveedores de alojamiento de calidad incluyen certificados SSL en sus planes, ya que es una parte esencial de la seguridad del sitio web.
Puedes identificar una web con certificado de seguridad SSL cuando ves el ícono de candado junto a la URL en la barra del navegador. Además, los certificados de seguridad vinculan el nombre de dominio, un nombre de servidor o nombre de hosting.
¿Cuál es la función de los certificados SSL?
Su función es garantizar que los datos que fueron transferidos entre los usuarios, los sitios web, o entre dos sistemas, sean imposibles de leer. Un certificado de seguridad quiere decir que tu sitio web es seguro y le brinda la tranquilidad al usuario de que la información que encuentre en la página es segura.
¿Cómo funciona el certificado de dominio SSL?
El servidor se intenta conectar a un sitio web protegido a través del certificado SSL y en respuesta el navegador envía una copia de su certificado de seguridad SSL, una vez la web se encuentre protegida con el SSL en la URL aparecerán las siglas HTTPS. Si requiere ver los detalles del certificado, solo debe darle clic en el candado que se encuentra en la barra del navegador.
Tipos de Certificados SSL
1. Certificado SSL de varios dominios
El certificado de seguridad SSL de varios dominios se utiliza para proteger, como lo dice su nombre, varios dominios o nombres de subdominio, con este tipo de certificado de seguridad se debe especificar los nombres del host para obtener el certificado.
2. Certificado con validación ampliada
También lo puedes encontrar con el nombre de certificado EV SSL, este se encarga de verificar el derecho de entidad a cuando se utiliza el dominio con el certificado EV SSL. Este tipo de certificado lo pueden solicitar cualquier organización, cualquier empresa anónima y limitada.
3. Certificados SSL con validación de dominio
Lo puedes encontrar con las siglas DV SSL, estos son compatibles con todos los navegadores, además tiene el mismo grado de reconocimiento que los certificados OV SSL, este tipo de certificado es de bajo coste y sin necesidad de tanta documentación de la empresa.
4. Certificados SSL OV
El certificado de seguridad OV solo muestra la información que se encuentra encriptada cuando un usuario hace clic sobre el ícono del candado que indica que el sitio web es seguro. Asimismo, el SSL OV inspecciona la identidad de la empresa.
¿Cómo obtener el certificado de seguridad SSL?
Existen certificados SSL gratuitos y también de pago, todo va a depender del nivel de seguridad que requieras. Una opción es instalar un certificado de seguridad con SiteGround y activar el HTTPS en WordPress de forma gratuita.
Mira el video de Cómo Instalar un CERTIFICADO SSL en SiteGround y activar HTTPS en WordPress 👇🏻
Compra tu SSL y Hosting en SiteGround
Para obtener un SSL debes cumplir con estos requisitos:
- Un hosting que permita integrar el SSL y configurar el HTTPS, en algunas ocasiones algunos hosts lo hacen de forma automática.
- Utilice un hosting que le proporcione seguridad SSL a su web de forma gratuita.
- Google también le ofrece un certificado de seguridad SSL de forma gratuita a los webs que utilizan Google My Business.
Mira el video de cómo crear un sitio web con Google My Business 👇🏻
De igual forma se pueden integrar dominios a cualquier otro hosting que ofrezca el certificado SSL. Algunos hosts de Google ofrecen certificados de seguridad con diferentes precios o gratuitos, por ejemplo:
- Bluehost (WordPress)
- Shopify
- Wix
- Squarespace
¿Cómo asegurarse de que la sesión en línea esté protegida?
Se dará cuenta por qué los sitios web de confianza muestran logotipos que aseguran que el sitio web cumple con los requisitos de seguridad. También es importante tener presente y comprender que tener el certificado SSL es indispensable porque existen muchos riesgos de ciberseguridad y es necesario proteger los datos ante alguna estafa.
¿Por qué es importante el Certificado SSL?
Porque con un certificado de seguridad SSL garantiza la privacidad del sitio web, se asegura de que nadie le robe información y les muestra a los usuarios de que si página es completamente segura.
Además, con un certificado SSL se vinculan los datos de forma digital mediante una clave criptográfica con la información de la empresa.
Asimismo, con un certificado de dominio instalado en el servidor web, se activará el candado y el protocolo https haciendo que tu web sea segura.
Términos relacionados
- Hyper Text Protocol Secure (HTTPS): Esto indica que tu sitio web es seguro y tiene incluido el SSL
- Transport Layer Security (TLS): Es una versión más segura y actualizada del certificado de seguridad SSL.
Recuerda, si necesitas ayuda o información adicional, deja tus dudas en la cajita de preguntas y si necesitas ayuda en la creación de la web e implementación del certificado SSL, nosotros te podemos ayudar, solo debes contactarte.