Mientras escribo este artículo, los millennials se están asegurando rápidamente su lugar como el grupo de edad más grande de la población y fuerza de trabajo, por eso es fundamental para las empresas aprender a bloguear para los millennials. Estoy hablando, por supuesto, del el enorme grupo de costarricenses que nacieron entre 1980 y principios de los años 2000. Hoy en día las redes sociales están llenas de personas que pertenecemos a este grupo demográfico. Lo que vas a ver aquí está relacionado a como se ha convertido el marketing y tendencias de las redes sociales debido a esta creciente generación.
Una fuerza a la que se debe recurrir
Independientemente de la generación en la que hayas nacido, ámalos u ódialos, pero el mundo de los negocios no puede descartar a los millennials. Los empleadores se enfrentan a la incógnita de cómo atraer a los trabajadores millennials. El mundo del marketing está aprendiendo a cómo vender a los milenios. Esto significa que es hora de aprender cómo piensan, qué los motiva, y cómo alcanzarlos.
No hace falta decir que no hay una respuesta tan simple como un perfil de la «mentalidad millennials», más de lo que podríamos decir igual de cualquier grupo de edad u otro grupo demográfico. Las divisiones generacionales se aplican desde el exterior, «después del hecho», por así decirlo, en un intento por clasificar y comprender las tendencias culturales. No hay un límite claro entre las generaciones, y parecería tonto hablar de quién era el «primer millennial», o el último.
Sin embargo, como marketeros, es importante para nosotros entender los rasgos que diferencian a los millenials de otras generaciones. Una evaluación de los hábitos, la cultura y las actitudes que son comunes a esta generación nos ayudará a aprender a comercializar con eficacia a ellos, y será esencial para los negocios que esperan prosperar o incluso sobrevivir en las próximas décadas. Veamos algunos de los elementos clave del modus operandi de esta generación.
Son expertos en tecnología, de una manera que ninguna generación anterior ha sido
Casi todos los miembros de la Generación X, así como muchos Baby Boomers, son lo que podría llamarse «informático». Pero con los millennials, tenemos que dar un paso más allá. La mayoría de los miembros de esta generación no pueden recordar un momento en que la hiperconectividad de hoy no estaba allí. En su visión del mundo, Internet siempre estaba a sólo un alcance de la mano, y con ella, el acceso a toda la información que nunca ha sido conocido por la humanidad. Viven en el espacio digital, e interactúan con sus compañeros allí también. Si no centras tus esfuerzos en el marketing online, perderás tu marca. Todos los fondos y el tiempo dedicado a la comercialización impresa, radial o televisiva enfocada en los millennials casi seguramente serán desperdiciados.
No toman decisiones aisladas
Este es un fuerte contraste con sus predecesores en los Boomers y Gen X-ers. Un estudio reciente del IBM Institute for Business Value reveló que más de la mitad de los millennials se basan en las opiniones de sus amigos cuando toman decisiones, incluyendo las decisiones de compra. Lo que podríamos llamar el inverso de esto también es cierto. Además de comprar en línea y leer las revisiones antes de comprar, también tienden a compartir sus opiniones después de hacer una compra. Para los marketeros, esto significa que un puñado de «likes» bien colocados hará mucho para ayudarle a ganar credibilidad con los miembros de esta generación. También significa que, si usted hace un buen trabajo en ganar a un cliente satisfecho, usted puede esperar que divulguen la palabra sobre sus productos y servicios en las redes sociales.
Ellos son emocionales
No estoy hablando de su naturaleza, ni su tipo de personalidad aquí. Más bien, este comentario se refiere a lo que vemos que los millenniasl responden en las redes sociales. En términos generales, son «nativos digitales», por lo que puede esperar llegar a ellos a través de las redes sociales y a través de los blogs, por eso aquí en Digesit hemos optado por una generación constante de blogs que aporten valor. Pero eso no significa que simplemente puede poner información en Facebook o Twitter y esperar que las redes sociales hagan todo el trabajo de marketing para usted. Es crucial entender qué tipos de publicaciones realmente producirán los efectos que está buscando.
Simplemente, una revisión de los «trending topic» muestra un hilo común: son emocionalmente cargado. No necesita una emoción en particular porque podría ser cualquiera de las siguientes: positiva, negativa o sorpresiva. Pero la clave aquí es la siguiente: si tus entradas de blog alcanzan sus emociones, lo más probable es que se sientan obligadas a compartirlo.
Por ejemplo: en mi blog personal cree una publicación titulada “Las empresas de Linea Blanca y sus estrategias de Marketing”, resulta que este blog en particular resultó siendo un blog muy visitado. Mi conclusión final fue que es una publicación que puede generar controversia, porque presento lo que hacen diferentes empresas de un mismo sector en sus estrategias de marketing para el día de la madre en agosto del 2017, puedes leer el blog AQUÍ.
Manténgalo conciso su blog
Una vez más, no queremos caer en la trampa de los estereotipos, pero los millennials son conocidos por ser un montón de impacientes. La mayoría no quieren atascarse leyendo artículos que parecen demasiado largos o toman demasiado tiempo para leer. Esfuércese en destilar su mensaje en un paquete aseado y conciso. Recuerdo cuando estaba en el colegio, en lugar de leer obras completas, mejor conseguía los resúmenes de los resúmenes de los libros, un ejemplo clásico era el Quijote de la Mancha. Por lo general a mi madre le solicitaba la versión resumida de una explicación sobre un tema, porque no tenía tiempo para escuchar la versión larga de la respuesta.
Corto y dulce es el camino que seguir. Utilice puntos y listas de viñetas para proporcionar trozos de información fácilmente digerible de tamaño «mordisco».
En resumen, si ya participas en esfuerzos de marketing online, estás en el camino correcto. Si no es así, es hora de establecer su presencia en las redes sociales y desarrollar un programa para llegar a los miembros de la generación millennials, que viven allí. Tómese el tiempo de entender como hablan los millennials, para que pueda construir el nivel de confianza y credibilidad que se necesita para tener éxito en un mercado dominado por la nueva generación millenial.