5 consejos para contratar una agencia de desarrollo web

Seguramente una de las preguntas que en tu negocio se plantea es si estás planeando desarrollar tu sitio web o si quieres migrar un porcentaje y totalmente tu empresa al modelo digital. Si tu respuesta es sí, o sea que te has preguntado eso y muchas otras dudas más con respecto a la innovación y el despliegue tecnológico en el que estamos viviendo, toma puesto cómodo y lee los siguientes consejos que te voy a brindar para que contrates una agencia de desarrollo web y no te dejes timar por falsos gurús o enredadores. ¡Vamos!

Especialización, calidad y costo, factores claves para negociar y preguntar

Cuando está buscando una agencia establecida y confiable, lo primero que debe hacer es verificar sus habilidades. Los conjuntos de habilidades importantes que se requieren para desarrollar un sitio web son el diseño, el desarrollo y la estrategia.
Por lo general, una agencia lidera en una o dos áreas. Raramente hay una agencia que se concentre en las tres áreas. Además, para eso, debe invertir una gran suma, o debe priorizar algunos conjuntos de habilidades. Entonces, sin más preámbulos, entremos y echemos un vistazo que lo ayudará a avanzar en la dirección correcta para llegar a su agencia confiable.

1. Pregunta a la agencia sobre sus proyectos pasados

La respuesta a esta pregunta mostrará la actitud de la agencia de desarrollo. Si la agencia muestra entusiasmo y con gusto le explica sobre el proyecto anterior, puede estar seguro de que se ha acercado al equipo adecuado.
La respuesta también determinará qué tan bien puede la agencia resolver todas las consultas y problemas. Por ejemplo, puede preguntarle a la agencia de desarrollo sobre el conflicto cuando diferentes personas están trabajando y editando en los mismos datos.

2. Pregunta sobre el tipo de tecnologías que usan y que tanto saben sobre ellas

Con el avance de la tecnología, las habilidades se vuelven obsoletas cada 2-3 años. Por lo tanto, siempre es mejor contratar desarrolladores web competentes continúan capacitándose a sí mismos en lugar de trabajar con tecnologías específicas que van quedando obsoletas.
Esta pregunta lo ayudará a comprender el amor de los desarrolladores por la tecnología para aprender algo nuevo.

3. Pregunta sobre los cronogramas de trabajo y tiempos de entrega

Esta respuesta le ayudará a comprender qué tan bien y rápidamente procesan sus desarrolladores para completar sus entregas y tareas diarias sin sacrificar la calidad.
Puede formular preguntas como:
¿Cuánto tiempo ha dedicado a los proyectos anteriores?
¿Con qué eficacia delegan las tareas?
Las respuestas a esta pregunta lo ayudarán a determinar si puede confiar en ellas o si pueden entregar el proyecto a tiempo.

4. Pregunta sobre las pruebas respectivas a los sitios antes de lanzarlos en vivo

Si los desarrolladores están bien avanzados, realizarán una prueba en vivo en el navegador cruzado en las últimas versiones de Firefox, Edge, Safari y Chrome. También realizarán las pruebas en las últimas versiones de Android e iOS para tabletas y teléfonos inteligentes.
Además, los desarrolladores deben seguir la lista de verificación de los procedimientos, como la calidad del proyecto y la garantía interna. Si ve todas estas cualidades, contrate a los desarrolladores, ya que es un signo de fiabilidad y profesionalismo.

5. Verifica tu presupuesto antes de negociar con las agencias

Si su presupuesto es limitado y no puede pagar una suma enorme, ese no es el final. Nosotros en DIGESIT le podemos ayudar con el desarrollo de su sitio web con un bajo presupuesto y con buenos resultados en Posicionamiento SEO.
El bajo costo no significa necesariamente que esté obteniendo una calidad mediocre del proyecto. Sin embargo, asegúrese de leer sus testimonios y comentarios.

Finalmente…
Esperamos que sus consultas sean un poco más claras. Debe tener una idea clara de cómo encontrar su equipo de desarrollo competente. Contrata una agencia de desarrollo web establecida, verifica sus experiencias y carteras, ya que formulará y disimulará tu desarrollo.
Siempre es bueno si hace una verificación aproximada de las agencias que planea contratar. Como se mencionó anteriormente, verifique de sus clientes anteriores. Pregúntales sobre los desafíos.

Compartir:

Juan Carlos Chavarría

Juan Carlos Chavarría

👊 Ayudo a empresas y profesionales a VENDER más con Marketing Digital. 😎 CEO DIGESIT Agencia de Marketing Digital, emprendedor y músico. Espero que mucho del contenido que comparto aquí te sirva de guía para aplicar a tu empresa. 😍👉 @tescorsia

Leave a CommentYour email address will not be published

¿QUIERES MEJOR MARKETING?

Somos DIEGIST y hemos ayudado a miles de emprendedores y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con marketing digital.

Contenido fresco todas las semanas.

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes

Comunicado Oficial 24/04/2023

Mediante el presente comunicado, queremos informar nuestra posición sobre la publicación realizada por el perfil Esteban Tortós (https://www.facebook.com/esteban.tortos) el 24 de abril del 2023 sobre

PA o Page Authority

PA o Page Authority

¿Qué es el Page Authority? Es una métrica desarrollada que predice la probabilidad de que una página web en particular tenga un buen ranking en

ROI

¿Qué es el ROI?

En DIGESIT, nos encanta ayudarte a crecer en el Marketing Digital, nos aseguramos de que su inversión se traduzca en un crecimiento medible y sostenible.

¿Qué es RankMath?

Es un plugin de SEO (Search Engine Optimization) para WordPress que se ha ganado la confianza y popularidad de muchos usuarios en los últimos tiempos.